Jhonatan González NOTICIAS

En el marco del Día de Muertos, Chiapa de Corzo se prepara con el Festival Cultural de florigagia o el arte de consumir flores para los días 30 y 31 de octubre en el Parque Central de esta ciudad colonial.
Resaltará la flor de cempasúchil o de nulibé como le conocen en Chiapa de Corzo, se trata de preservar las tradiciones y generar el turismo sustentable, anunció la directora de Competitividad y Normatividad Turística, Sofía de la Cruz Vázquez.
Resaltó que en México se ha perdido el hábito de consumir flores y no solo resaltan en estas fechas de los fieles difuntos, sino todo el año pueden ser consumidas en recetas tradicionales y para temas de herbolaria.
Chiapa de Corzo realizará estas actividades gastronómicas como parte de fomentar el turismo.
“El objetivo es que volvamos a retomar esas tradiciones que se están perdiendo, creo que la flor es uno de los elementos principales del Día de Muertos y este municipio se caracteriza por producir una cantidad importante, entonces esos elementos son los que nos ayudan a poder recuperar nuestras tradiciones”,
Junto a las autoridades de Chiapa de Corzo, la Secretaría de Turismo invitaron a la población a visitar en estos días la ciudad colonial que se vestirá de tradición.
PIE DE FOTO:
Chiapa de Corzo se prepara con el Festival Cultural de florigagia o el arte de consumir flores para los días 30 y 31 de octubre.
Foto: Jhonatan González
