Jhonatan González NOTICIAS

El embajador de Guatemala en México, Edgar Armando Gutiérrez Girón, confirmó que a Chiapas han dejado de ingresar centroamericanos para trabajar en los cultivos del campo, debido a que aún persiste el temor por la inseguridad.
Durante su visita al municipio fronterizo de Suchiate, el representante del vecino país aseguró que anteriormente transitaban por esta zona hasta 70 mil personas de manera anual, quienes acudían a la cosecha de café, plátano, rambután y otros productos, pero tras la pandemia y luego el recrudecimiento de la pandemia las cifras disminuyeron.
De acuerdo con cifras oficiales, por la frontera sur de México se exportan cerca del 60 por ciento de los productos hacia el sur de América Latina, por lo que actualmente Guatemala buscará mejorar la infraestructura carretera a fin de incrementar su participación económica con México.
“Representa la puerta mayor hacia el norte también (…) y con toda la infraestructura vial que ya viene en camino, los mercados se van a integrar y fácilmente hasta Colombia y vamos a tener un corredor logístico que va a facilitar el comercio desde el sur hasta el norte, de este a oeste, estamos hablando de heredar a nuestras generaciones un futuro mejor”, aseveró.
También el diplomático dijo que en la frontera sur también existe el reto de la seguridad, el cual para garantizar la paz y tranquilidad es necesaria la colaboración de todos los gobiernos de lo contrario “vamos a seguir tropezando con la misma piedra, llevamos 50 años ya, enfrentando estos desafíos que están creciendo y amenazando nuestro sistema de vida y a nuestros regímenes democráticos”.
PIE DE FOTO:
Edgar Armando Gutiérrez Girón, confirmó que a Chiapas han dejado de ingresar centroamericanos para trabajar en los cultivos del campo, debido a que aún persiste el temor por la inseguridad.
Foto: Jhonatan González