Plantean que haya un donativo fijo en el refrendo vehicular el cual permitiría a la institución adquirir y operar nuevas ambulancias para dar cobertura de servicios prehospitalarios y de emergencia

Luis Vallejo NOTICIAS

La Cruz Roja Mexicana delegación Chiapas enfrenta serias limitaciones para operar debido a la falta de recursos económicos, situación que ha impactado directamente en la cobertura de servicios prehospitalarios y de emergencia en el estado.
Ángel Tovar Serrano, delegado estatal de la benemérita institución, explicó que actualmente más de 500 personas colaboran con la Cruz Roja en Chiapas, distribuidas en 17 delegaciones.
Asimismo señaló que la mayoría son voluntarios, reconoció que es necesario contratar personal remunerado para cubrir turnos en horarios laborales, ya que muchos voluntarios no pueden sostenerse económicamente sin ingresos fijos.
Destacó que la Cruz Roja en la entidad cuenta con un número reducido de ambulancias y que tan solo en Tuxtla Gutiérrez se estima que deberían operar al menos 32 ambulancias para una cobertura adecuada, de acuerdo con estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, sumando las unidades de Protección Civil Estatal y Municipal, el ERUM y Cruz Roja, la ciudad apenas se cuenta con 12.
“Entonces, con 12 ambulancias para una población de 800 mil habitantes de día, no podemos dar el servicio eficiente. ¿Por qué? Porque también hay que contemplar otra cosa. Los hospitales están saturados también. Las camas están ocupadas, entonces, a veces nos tardan en recibir al paciente en todos los hospitales. Y a veces tenemos que bajar el carro camilla de la ambulancia para dejar al paciente ahí. Y una ambulancia sin carro camilla ya no es ambulancia. Porque ni modo que los traslademos como si fuera una pick-up en el piso”, expuso.
Por lo anterior, Tovar Serrano dijo que Cruz Roja propone establecer un donativo obligatorio de 50 pesos al momento del pago del refrendo vehicular, lo cual permitiría a la institución adquirir y operar nuevas ambulancias.
En ese sentido, indicó que en Chiapas existen aproximadamente un millón 200 mil vehículos y que con una aportación de 50 pesos por unidad, se podríamos recaudar hasta 60 millones de pesos, lo que permitiría la compra de al menos 20 ambulancias en el primer año y cubrir parte de los costos de operación, como sueldos, gasolina y mantenimiento.
Dijo que actualmente, existe un donativo voluntario de 15 pesos al pagar el refrendo vehicular, pero este esquema no ha funcionado como se esperaba.
“Si todos aportaran 15 pesos, nos tocaría más de 15 millones de pesos, nada más nos ha tocado un millón de pesos al año, ¿por qué? no porque la gente se niegue, sino porque a veces la gente no lo ve? lamentó el delegado.
Tovar propuso que el nuevo esquema de donativo sea similar al que ya funciona con el recibo de agua potable en Tuxtla Gutiérrez, donde se incluye un cobro fijo para los bomberos. Aclaró que la Cruz Roja es una institución de asistencia privada de interés público, sin presupuesto gubernamental y sin fines de lucro. “Somos auxiliares de los poderes públicos. Si el gobierno nos apoya, podemos ayudarle mejor a proteger a la población”, enfatizó.

Anuncian Carrera “Todo México Salvando Vidas” en Chiapas
Como parte de las estrategias para recaudar fondos, la Cruz Roja anunció que realizará el próximo 7 de septiembre la sexta edición de la Carrera “Todo México Salvando Vidas” en Chiapas, la cual tendrá rutas de 3, 5 y 10 kilómetros, así como una caminata recreativa en Tuxtla Gutiérrez.
Las inscripciones tienen un costo de 300 pesos para las rutas de 5 y 10 kilómetros, y de 250 pesos para la de 3 kilómetros. Los recursos recaudados se destinarán directamente a financiar los servicios médicos de la institución.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señalan que actualmente existe un donativo voluntario de 15 pesos al pagar el refrendo vehicular, pero este esquema no ha funcionado como se esperaba.