Jhonatan González NOTICIAS

Un total de 101 personas ex refugiadas asentadas en los municipios de La Trinitaria y Frontera Comalapa, Chiapas, recibieron la carta de naturalización que las avala como ciudadanos mexicanos.
El acto protocolario contó con la presencia de funcionarios del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, quienes destacaron que esta acción forma parte de las políticas públicas enfocadas en el respeto a los derechos humanos y la integración plena de quienes han buscado protección en México.
Este documento les permite acceder a derechos, beneficios y responsabilidades como cualquier otro ciudadano del país. Esta entrega, realizada directamente en sus comunidades, evitó que las personas tuvieran que desplazarse a otras ciudades, ahorrándoles tiempo, recursos y complicaciones logísticas.
La regularización de su estancia en México permite el reconocimiento legal de todas las personas, especialmente aquellas que han dejado su país de origen en busca de seguridad y una nueva oportunidad de vida.
Entre los asistentes al evento estuvieron Antonio Hazael Ruiz Ortega, coordinador para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur (CAIMFS); representantes de la Secretaría de Gobernación, del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). También participaron Denis Solís, presidente municipal de La Trinitaria; Marli Trejo Posada, alcaldesa de Frontera Comalapa; integrantes del Cabildo y otros invitados especiales.
PIE DE FOTO:
Un total de 101 personas ex refugiadas asentadas en los municipios de La Trinitaria y Frontera Comalapa, recibieron la carta de naturalización que las avala como ciudadanos mexicanos.
Foto: Jhonatan González