El Inegi señala que durante el año pasado se registraron 14 mil 139 personas afectadas

Ana Liz Leyte NOTICIAS

En el estado de Chiapas, cada 24 horas se registran 38 víctimas por algún hecho delictivo.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del Inegi, señala que durante el año pasado se registraron 14 mil 139 víctimas en Chiapas por delitos como fraude, robo o asalto en calle o transporte público, y extorsión; cifra superior a la reportada en 2022, cuando se registraron 12 mil 536 víctimas.
A partir de la ENVIPE, el Inegi estima que en el 17.3 por ciento de los hogares del estado de Chiapas se tuvo al menos, una víctima de algún delito durante el 2023.
Asimismo, expone que, de la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes en el estado de Chiapas, está correspondió a 16 mil 603 hombres y a 12 mil 074 mujeres.
En relación a la incidencia delictiva, expone que, por hechos de extorsión el estado de Chiapas registró una tasa de 2 mil 979 por cada 100 mil habitantes, siendo el delito más frecuente en 2023.
A esto, añade que de los 575 mil 945 delitos estimados en el estado de Chiapas, la víctima estuvo presente en el 45.2 por ciento de los casos, lo que representó a 260 mil 138 víctimas.
De los 575 mil 945 delitos estimados en el estado de Chiapas en 2023, el Inegi menciona que en el 83.7 por ciento de los casos la víctima manifestó haber sufrido un daño.
En relación al costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares, destaca que en Chiapas este representó un monto de 4.7 mil millones de pesos; lo que equivale a un promedio de 4 mil 236 pesos por persona afectada por la inseguridad y el delito.
Y en lo que corresponde a la cifra negra en el estado de Chiapas, el Inegi refiere que en 2023 esta correspondió al 96.6 por ciento de delitos cometidos, en los cuales no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación.
Por lo anterior, la ENVIPE estima que, en 2023, en el estado de Chiapas, entre las razones de las víctimas para no denunciar delitos ante las autoridades destacan la pérdida de tiempo con 25 por ciento y la desconfianza en la autoridad con 10.4 por ciento, las cuales responden a causas atribuibles a la autoridad.
Con estos resultados, la Encuesta calcula que, en el estado de Chiapas, el 51.1 por ciento de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante que aqueja hoy en día su entidad federativa, seguido de la salud con 38.2 por ciento.
Además, considera que el 25.3 por ciento de la población de 18 años y más considera el narcotráfico, como el séptimo problema más importante que aqueja hoy en día su entidad federativa.

PIE DE FOTO:
En el estado de Chiapas, cada 24 horas se registran 38 víctimas por algún hecho delictivo.
Foto: Ana Liz Leyte