Daniela Grajales NOTICIAS

De acuerdo a directivos de la industria de masa, y la tortilla, Chiapas es de los estados con los que cuenta la mejor calidad de tortilla y precio en comparación a otros estado de la República Mexicana, así lo dio a conocer José Ramón Salazar Ballinas, presidente de la Industria de la Masa y la Tortilla “Somos Chiapas” dijo que a nivel nacional hay alrededor de 110 mil tortillerías y molinos, la zona sureste y Sinaloa aún se encuentran harinizados, que es el lugar donde aún se consume mucho la tortilla, pero el centro del país, Bajío y zona norte hay un tema delicado por el maíz transgénico.
“Quiero hacer un llamamiento a la Presidencia de la República, que el gobierno federal voltee hacia la Industria de la Masa y la Tortilla, queremos ser intermediarios con el gran problema del hambre”, reafirmó el presidente de “Somos Chiapas”.
Agregó que se tiene un estimado de tiendas de autoservicio de 5 mil 600 contra 110 mil lo que significa nada sobre la competencia; “el medio para llevar la tortilla es la cuchara del mexicano al pueblo de México, es la tortillería tradicional, donde se hace la tortilla con amor”, abundó.
Por su parte Blanca Mejía, Presidente de la Red de Maíz en México, de igual forma mencionó que como organización han estado haciendo llamados al industrial, principalmente a molineros para un nuevo esquema de producción de maíz haciendo más corta la cadena productiva y apoyo en momento de crisis al productor de Sinaloa.
Mientras tanto Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla abundó con que en México la competencia desleal es un tema fuerte, ante ello se está realizando un programa llamado “Dale Vuelta a la Tortilla”, ahí se pide que exista formalidad cumpliendo con los requerimientos de Cofepris, así también menciona que en cuanto al maíz transgénico México si lo necesita pero para ciertos sectores, hablando de jarabe, pañales y otras cosas.
Enfatizó que otro de los factores desleales de la competencia, es la tortilla pirata, la cual lleva residuos que no son correctos, “la puedes diferenciar agarrando una tortilla, la doblas y si al desdoblarla tiene que estar en su estado normal, si se rompe es porque tiene exceso de agua y si huele mal es porque tiene residuos de trabajo de un día antes”.
En este tema Secretaria de Salud tiene que hacer su chamba e ir por todo el estado ya que es un tema que les compete a ellos, no solo tomar las denuncias, saliendo de las oficinas y poniéndose a chambear”, dijo López García.
José Ramón Salazar Ballinas, puntualizó, que se ha cansado de decir que en Chiapas se maneja el mejor precio de la tortilla y el más barato, debido a que se encuentra entre los $18 pesos hasta los $24, en rango promedio es $22 pesos, mientras que en la zona norte llega hasta los $33 pesos.
“Chiapas es uno de los estados más pobres y no se puede subir el precio de la tortilla, si hay un esfuerzo por parte de la industria y es donde pedimos ayuda al gobierno, todo este año se mantendrá el precio”.

PIE DE FOTO:
De acuerdo a directivos de la industria de masa, y la tortilla, Chiapas es de los estados con los que cuenta la mejor calidad de tortilla y precio.
Foto. Luis Vallejo