Desaparecieron en los límites de Frontera Comalapa y Siltepec en la región de la Sierra, donde dos grupos del crimen organizado se disputan el territorio

Jhonatan González NOTICIAS

Familiares de las 10 personas de nacionalidad guatemalteca que desaparecieron en territorio nacional, exigieron al Estado mexicano una investigación penal exhaustiva y diligente, así como la búsqueda en vida de los extranjeros y el establecimiento de un mecanismo para que las familias estén informadas de los avances.
A través de un comunicado publicado este lunes, recordaron que fue el 16 de noviembre de 2023 que los guatemaltecos desaparecieron en los límites de los municipios de Frontera Comalapa y Siltepec en la región de la Sierra donde dos grupos del crimen organizado se disputan el territorio, cuando comercializaban aves de traspatio en algunas comunidades.
A más de ocho meses de la desaparición, las familias también denunciaron omisiones, indolencias e ineficacias de las autoridades de Chiapas para atender el caso e indicaron que en el mes de abril las autoridades estatales se comprometieron a presentar un avance de la investigación, así como facilitar el otorgamiento de un visado humanitario, sin embargo, hasta el momento no han recibido el apoyo.
“El impacto emocional por la desaparición de nuestros seres queridos ha sido devastador. La noticia de la desaparición nos ha causado un duelo complejo y la falta de apoyo de las autoridades mexicanas nos ha generado importancia, afectando nuestros proyectos de vida y nuestra estabilidad económica”, puntualizan en el documento.
Las víctimas de esta desaparición masiva son: el adolescente Luis Alberto Vásquez Sarat, Dan Josué Rosales Tzunún, Jorge Luis de León, Juan Carlos Calel de León, Amilcar Isaac Enríquez Villatoro, Juan Francisco Tupul García, Julio César Vásquez Pérez, Leonardo Morales Álvarez, Mayco Josué Morga Enríquez y Francisco Socorro Morga de León.
Asimismo los familiares en su mayoría mujeres, reiteraron la necesidad de espacios de trabajo en conjunto entre el gobierno guatemalteco y el gobierno mexicano, para remover los obstáculos que hasta ahora han encontrado para localizar en vida a sus seres queridos.
“En específico que nos brinden una fecha de reunión con ellas y las organizaciones que nos acompañan, para informar de los resultados sobre los avances en la búsqueda de nuestros familiares”, apuntaron.

PIE DE FOTO:
Familiares de las 10 personas desaparecidas exigieron al Estado mexicano una investigación exhaustiva y diligente, así como la búsqueda en vida de los extranjeros.
Foto: Jhonatan González