Jhonatan González NOTICIAS

A pesar de que Chiapas es de las tres entidades que registra una tasa mayor del 80 por ciento de informalidad laboral, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) asegura que aumentó el número de contribuyentes y supera los dos millones 200 mil.
Nayeli Juárez Mota Administradora de Servicios al Contribuyentes de Chiapas, dijo que en los últimos años ha crecido el número de personas que se incluyen a la formalidad.
En entrevista la funcionaria federal alertó a la población a evitar caer en manos de vivales que cobran por citas con el SAT las cuales para trámites son gratuitos o bien realizar sus actividades en la página de la institución o acudir a las oficinas de Palacio Federal planta baja.
“Hoy por hoy traemos un padrón aproximado de 2 millones 200 mil más menos de contribuyentes y sí evidentemente año con año tenemos un crecimiento importante en el padrón de los contribuyentes, eso quiere decir, habla de la buena voluntad de adherirse a la formalidad y ahorita en el régimen simplificado de confianza estamos trayendo más o menos unos 90 mil contribuyentes en el estado de Chiapas, entonces es muy importante, que no se queden fuera de este régimen por no haber cumplido este requisito”, expuso.
Han detectado a personas que llegan con documentación apócrifa para realizar trámites mismos que fueron estafados por personas ajenas al SAT y les prometen realizar trámites con un pago adelantado.
Finalmente indicó que es importante acercarse a las oficinas del SAT para que los orienten en qué régimen pueden tributar y cuál es más idóneo de acuerdo a sus actividades económicas que realizan.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la informalidad laboral en Oaxaca registró la tasa más alta con un 80 por ciento, seguido de Guerrero con un 79.3 por ciento y Chiapas con un 73.9 por ciento.
Pie de foto:
Son más de 2 millones los contribuyentes en Chiapas, revela el SAT.
Foto: Jhonatan González