8 de 10 chiapanecos con sueldos, insuficientes para adquirir canasta básica, por ello, requieren de más percepciones económicas
Ana Liz Leyte NOTICIAS

Ocho de cada 10 chiapanecos no pueden adquirir los productos de una canasta básica, porque sus ingresos son menores al costo total, el cual es de dos mil 379.47 pesos en zonas urbanas y a mil 797.48 en zonas rurales.
De acuerdo al Inegi, Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional con el porcentaje más alto de población con ingresos laborales inferiores al costo de la canasta alimentaria, con un 85.3 por ciento.
“Todos los años nos hemos dado cuenta de que van aumentado los precios en todos los productos”.
“Los que estamos pensionados, hay vamos, sí salimos bien, pero los que están al día, hay van batallando”.
“Han repuntado muchos los precios en cuanto al tomate, canasta básica, los huevos en la tienda cuestan 4 pesos uno”, indicaron ciudadanos tuxtlecos mediante un sondeo ciudadano.
Las familias han optado por modificar su dieta, dejando a un lado las carnes y reemplazándolas por verduras.
Asimismo, forzosamente, más de un integrante de la familia debe aportar económicamente a los gastos diarios, pues un sólo sueldo no es suficiente.
“En la familia tanto mi esposa como yo tenemos que repartirnos todo, los trabajos de la casa y los trabajos”.
“Carne una vez a la semana, ya no se puede comer más, la carne está a 240 el kilo”.
PIE DE FOTO
Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional con el porcentaje más alto de población con ingresos laborales inferiores al costo de la canasta alimentaria.
Foto: Ana Liz Leyte
