Ana Liz Leyte NOTICIAS

Unidades del transporte público –en modalidad de combis- con más de 10 años de antigüedad, en malas condiciones y sin garantizar condiciones dignas, es lo que enfrentan usuarios diariamente.
Incluso, las combis más recientes, carecen de algo esencial; la ventilación, pues éstas unidades al tener pocas ventanas están diseñadas para tener activo el aire acondicionado, el cual no es utilizado para reducir el gasto de gasolina, pese a que usuarios viajen incómodos ante las altas temperaturas que azotan a la capital.
Asimismo, la denuncia más frecuente, es el mal servicio por parte de conductores, quienes en su mayoría trabajan para un concesionario, quien poco se interesa por mejorar las condiciones del servicio de transporte público en la entidad.
“Lo peor, considero yo, es la forma en que manejan, poniendo en peligro la vida de los pasajeros, a veces por venir carrereando surgen estos accidentes que provocan pérdidas”.
“Que tomen cursos los choferes más que nada”, pidieron usuarios tuxtlecos mediante un sondeo ciudadano.
En la capital chiapaneca, un alto porcentaje de la población, utiliza el transporte público, pese a ello, no hay autoridad que regule o inspeccione, las unidades exceden los 10 años de servicio y las condiciones en el transporte son precarias, al grado de registrarse múltiples accidentes viales que atentan contra la vida de usuarios y transportistas.
“Va uno confiado, bien agarrado, pero uno nunca sabe qué es lo que podría pasar, hay choferes que no piensan en los que van atrás”.
“Van rebasando, no les importa, ellos quieren ganar pasaje, yo les he hablado, calmado porque va gente, a veces mal contestan”.
En la capital chiapaneca se han registrado múltiples accidentes, algunos fatales, pese a ello, las promesas de mejoras no se cumplen, mientras tanto, los ajustes a la tarifa se efectúan y el usuario tiene que acatarlas.
En tanto mencionan que las rutas 73, 90, 91, 52, 125 y 51 son las más peligrosas, debido a que recorren grandes tramos, pero siempre exceden límites de velocidad o el cupo permitido de usuarios.

PIE DE FOTO:
Unidades del transporte público con más de 10 años de antigüedad, en malas condiciones y sin garantizar condiciones dignas, es lo que enfrentan usuarios diariamente.
Foto: Ana Liz Leyte