Para asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas y con ello, frenar el deterioro del capital natural de Chiapas y de la vida misma

STAFF NOTICIAS

Tonalá.- Durante su participación en el foro de consulta ciudadana “Chiapas responsable con el medio ambiente”, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Poder Ejecutivo, Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió el llamado del Gobernador Eduardo Ramírez al desarrollar estrategias y acciones, sin titubeos, para asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas y con ello, frenar el deterioro del capital natural de Chiapas y de la vida misma.
Ante especialistas, académicos, conservacionistas y representantes de comunidades de distintas regiones del estado, Gómez Aranda expresó su reconocimiento a las y los participantes del foro, ya que sus propuestas serán fundamentales para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, en un tema que es prioridad en la agenda del Gobernador Ramírez.
Refirió que la actual generación tiene la enorme responsabilidad de frenar el deterioro ambiental y volver arrancar una nueva época sustentable y amigable con el planeta, por lo que no hay que abrumarse ante el tamaño del desafío, por el contrario, “debe ser un acicate para heredar un mejor ambiente para el trabajo fecundo, para el disfrute y para el mejor desarrollo de las capacidades y del talento humano”, resaltó.

En este sentido, convocó a atender con urgencia el reordenamiento del territorio, conservar -con la menor intervención posible-, los ecosistemas que aún están sanos, fomentar la reconversión productiva de los territorios con uso agropecuario, gestionar el destino y tratamiento adecuados de desechos sólidos generador por la actividad humana, detener la contaminación de cuerpos de agua y mantos freáticos, promover el turismo sustentable, adoptar rutas de mitigación para reducir la generación de gases de efecto invernadero y fomentar la utilización de energías limpias, como la solar, eólica y la eléctrica, donde Chiapas es una potencia.

También, elogió el trabajo de la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Malena Torres Abarca y de su equipo, quienes se esfuerzan todos los días para impulsar el firme compromiso de encaminar una política humanista en la protección y conservación del medio ambiente y de su aprovechamiento sustentable, así como del Secretario de Finanzas, Manuel Antonio Pariente Gavito, quien ha dado cabal cumplimiento en esta segunda etapa de consultas públicas, a lo que establece la Ley de Planeación del Estado.
De igual forma, agradeció la participación del secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González; del subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas, José Antonio Zenteno Santiago; del diputado federal Joaquín Zebadúa; de la diputada, María Reyes Diego Gómez; del director del Organismo de Cuenca de la CONAGUA, Felipe Irineo Pérez; de la subsecretaria de Pesca, Judith Torres Vera; de la rectora de la Universidad Politécnica de Chiapas, Indra Cruz Toledo Coutiño; del director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fernando Farro José y de la maestra Karina Montesinos, directora del Instituto Estatal del Agua.

Particularmente reconoció a los ponentes y especialistas de las mesas temáticas: José Roberto Morales Rodríguez, de la Iniciativa Climática de México; Benigno Gómez y Gómez, Coordinador General de Articulación y Fortalecimiento Institucional de ECOSUR; José Manuel Gómez Ramos, Coordinador de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la UNICACH; Silvia Ramos Hernández, Coordinadora de la Alianza Mesoamericana de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente; Arturo Arreola Muñoz, Director del Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A. C.; Elsa Esquivel Bazán, Directora del Programa Scolel Te y Ludwi Rodríguez Hernández, Investigador del Instituto Tecnológico de Cintalapa.

Igualmente reconoció al biólogo Froilán Esquinca Cano, Coordinador de Acción Comunitaria del IMSS Bienestar, quien pronunció la conferencia magistral del evento.

PIE DE FOTO:
Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió el llamado del Gobernador Eduardo Ramírez al desarrollar estrategias y acciones, sin titubeos.
Foto. Cortesía