Ana Liz Leyte NOTICIAS

Pese a que la promesa era no afectar derechos de trabajadores del Poder Judicial, con la Reforma y modificaciones que se han realizado en los últimos meses, esto no se ha respetado y ya se ha comenzado a atentar contra las prestaciones de los mismos.
Esto ocurre específicamente con personal del Instituto Federal de Defensoría Pública, a quienes se les ha reducido la prestación que corresponde al Fondo de Ahorro, en donde el trabajador aporta 10 por ciento que se les descuenta de su sueldo quincenal y se supone que el Consejo de la Judicatura Federal debe duplicar dicha aportación.
Sin embargo, desde hace más de una quincena, la aportación por parte de la Judicatura ha sido únicamente del 2 por ciento.
“Atendiendo al recorte presupuestal que se realizó en diciembre del año pasado, esta prestación se nos vio afectada, particularmente a trabajadores del Instituto Federal de Defensoría, del 10 por ciento se hizo el recorte del 2 por ciento, que es un porcentaje significativo que nos está afectando”, expuso Carlos Daniel Sánchez, asesor jurídico del Instituto Federal de Defensoría Pública
En total son 90 trabajadores en Chiapas las y los afectados, mientras que a nivel nacional son 3 mil.
Ante ello, decidieron suspender labores por un periodo de dos horas y protestar fuera de la Sede del Poder Judicial de la Federación en Tuxtla Gutiérrez para dar a conocer esta situación y expresar su descontento ante la sociedad.

PIE DE FOTO:
Pese a que la promesa era no afectar derechos de trabajadores del Poder Judicial, no se ha respetado y ya se ha comenzado a atentar contra las prestaciones de los mismos.
foto. Ana Liz Leyte