Ana Liz Leyte NOTICIAS

La inseguridad y la falta de espacios públicos para realizar actividades culturales y deportivas, son algunos de los temas que más aquejan a la niñez chiapaneca.
De acuerdo a la Asociación Civil «Vientos Culturales», las y los menores que acuden a este espacio diseñado para que niñas, niños y adolescentes realicen actividades culturales, expresan temor al caminar o jugar en las calles de sus colonias, esto, ante los hechos violentos que se registran a diario en algún punto de la geografía chiapaneca.
«No se sienten totalmente seguros de caminar en las calles, pero también la búsqueda de espacios para actividades deportivas y vulnerables, es algo que han mencionado bastante, que les gustaría tener más espacios de calidad y seguros para que puedan realizar lo que desean hacer como jugar fútbol, básquetbol, bailar, etcétera», expuso Denisse Domínguez, administradora de proyectos de Vientos Culturales A.C.
Esta Asociación, se encuentra ubicada en la colonia Plan de Ayala en Tuxtla Gutiérrez y desde hace más de 25 años se dedican a crear proyectos con la niñez y juventud chiapaneca sobre temas relacionados con el medio ambiente, el empoderamiento de las mujeres y cuestiones artísticas, culturales y deportivas.
En este espacio, se brindan herramientas para que las y los menores tengan un lugar para aprender jugando y proyecten sus emociones, inquietudes y anhelos.
«Lo que se pretende es cambiar las narrativas hacia contextos mas positivos, dejar un poco las prácticas adulto centristas y centrarnos en la autonomía progresiva de las infancias».
Vientos Culturales, se encuentra ubicada en la privada Coahuila, número 1550 de la colonia Plan de Ayala en Tuxtla Gutiérrez, en donde se trabaja para que las infancias y juventudes puedan expresarse libremente, comunicarse en un ambiente de paz e igualdad, y tener voz en los asuntos que les afectan. Ante ello, hacen una invitación a padres y madres de familia a acercarse a la A.C. para conocer de primera mano las actividades que se llevan a cabo y que además son gratuitas y con ello, brindarle herramientas de aprendizaje y diversión a las y los menores.

PIE DE FOTO:
La inseguridad y la falta de espacios públicos para realizar actividades culturales y deportivas, son algunos de los temas que más aquejan a la niñez chiapaneca.
Foto: Ana Liz Leyte