Jhonatan González NOTICIAS

Con 78 años doña Dolores Vázquez Martínez artesana del municipio de Venustiano Carranza, continúa preservando la historia de su pueblo a través de los bordados que realiza con la técnica de telar en cintura.
La mujer que viste una blusa tradicional de su pueblo, recuerda que sus inicios en este oficio fue a los 8 años, ya que su familia tenía la necesidad de generar un ingreso para sostener los gastos familiares. “Mi mamá lo hacía, era su trabajo, mi papá en el campo y mi mamá trabajando en la casa”.
Actualmente la artesana cumplió 50 años de realizar los bordados, los cuales culminan en blusas o camisas de color blanco o multicolores. Sus precios oscilan entre los 300 y mil pesos, “todo depende del dibujo que se borda y el material”.
La mujer asegura que a pesar de que han luchado por visibilizar el trabajo de los artesanos, aún siguen padeciendo los llamados regateos, a los cuales han accedido “aunque sea para la paga de la tortilla de café, azúcar o pan”.
“Pues ni modo, ósea, hay que darlo, pues como lo piden porque lo necesitamos, pues lo necesitamos. Queremos vender para que haya paguita, para los hijos, para que coman, pero si está uno sentada, no va a dar más rebaja, pues ni modo, no, no hay sí”, precisó.
En promedio las artesanas ocupan entre 15 y 20 días llevar a cabo una blusa o camisa, ya que los bordados se realizan a mano, sin embargo dijo la artesana, muchas veces se encuentran en desventaja con la introducción de otros productos elaborados en otros países.
A través de este oficio doña Lolita como la conoce su familia y amigos pudo ver crecer a sus hijos, quienes hoy han obtenido una carrera profesional.
PIE DE FOTO:
Con 78 años doña Dolores Vázquez Martínez continúa preservando la historia de su pueblo a través de los bordados que realiza con la técnica de telar en cintura.
Foto: Jhonatan González