Aumentan debido a los frentes fríos y el humo de las quemas de pastizales e incendios forestales
Luis Vallejo NOTICIAS

Las autoridades de salud de la capital chiapaneca han pedido a la población no bajar la guardia ante enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal.
La doctora Guadalupe Alfaro Zebadúa, titular de la Secretaría de Salud Municipal advirtió a la ciudadanía sobre el riesgo a la salud que representan los incendios forestales y las quemas de pastizales por el humo que emanan.
“Estamos en época de estiaje y al mismo tiempo hay una gran cantidad de incendios forestales y eso implica un grave problema para la salud sobre todo si vivimos cerca de uno de estos lugares como pastizales que frecuentemente pueden presentar una quema” sostuvo.
Detalló que la población más vulnerable son las mujeres embarazadas, los adultos mayores y los niños menores de 5 años, por lo que si viven cerca de un lugar donde hay un incendio se deben cerrar puertas y ventanas, y poner un trapo húmedo debajo de la puerta para evitar que entren los humos a la casa.
Alfaro Zebadúa agregó que otro factor que incide en las enfermedades respiratorias son los frentes fríos que vienen y van, ya que de repente la temperatura es alta y de repente baja considerablemente por lo que la gente se suele enfermar al no abrigarse adecuadamente.
“Justamente empiezan más las enfermedades respiratorias virales como son COVID, influenza, como son virus sincitial respiratorio; etcétera… así que hay que cuidarnos y hay que cuidar a nuestros pequeños” dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: La doctora Guadalupe Alfaro advirtió que las quemas de pastizales e incendios forestales implican un grave problema para la salud.
