Alejandra Chávez NOTICIAS

En Tuxtla Gutiérrez la adopción ha ido en aumento esto debido al trabajo que diferentes asociaciones realizan en la capital de Chiapas, un trabajo en conjunto con el ayuntamiento municipal, que buscan sacar de las calles a los animalitos otorgándoles una segunda oportunidad en hogares que los amen y protejan.
El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, realiza alrededor de 100 esterilizaciones al mes, aplica vacunas, desparasitada a los perros y gatos de manera gratuita con el objetivo de ayudar a sacar de las calles a cerca de 100 mil perros que es lo que en promedio existe en condición de calles.
Hector Penagos, adoptó de manera incidental a un perro Chihuahua hace ya más de cuatro años. Al regresar de su casa al trabajo noto a este pequeño perro tirado sobre la acera aún con vida, luego de que un carro lo arrollara dejándole una lesión fuerte en la pierna.
Hector acudió al médico en busca de ayuda, para poder salvar su pierna fue necesario la colocación de una placa en la parte del muslo, a cuatro años de ese suceso el pequeño cachorro puede tener una vida casi normal, pues le dejó poca movilización en la extremidad por lo que arrastra su piernita.
Alfredo Ruiz Coutiño, Director de Protección Contra Riesgo Sanitario, informó que durante las campañas de esterilización, vacunación y demás atenciones a perros y gatos; se les da prioridad a las fundaciones y asociaciones civiles, quienes hacen un trabajo intenso en el cuidado de recuperación de estos animales y quienes crean campañas cada fin de semana en diversos puntos de la capital con el objetivo de buscarles un hogar responsable y darles una segunda oportunidad a estos perritos en su mayoría.
Con un 10 por ciento en perros y un 3% en gatos el aumento de las adopciones comienza a reflejarse en Tuxtla Gutiérrez, destacó el funcionario.

”Adoptar es la única estrategia que tenemos para que los animales no se queden en las calles una vez ya se ha producido el abandono, y estos datos nos permiten hablar de una tendencia positiva que ojalá aumente en los próximos años” indicó.
En la capital del estado Tuxtla Gutiérrez, se cree que existen unos 100 mil perros y gatos callejeros, 20 mil menos con respecto al 2020; el abandono de animales se debe principalmente a la inconsciencia de la ciudadanía, la venta irresponsable, y al abandono, se les hace fácil soltar a la calle a caninos y felinos y esto genera una problemática muy grande, pues se reproducen sin control y muchos de ellos no saben cómo integrarse al mundo después de estar protegido en un hogar lo que ocasiona en muertes tras ser arrollados por vehículos.

PIE DE FOTO:
En Tuxtla Gutiérrez la adopción ha ido en aumento esto debido al trabajo que diferentes asociaciones realizan en la capital de Chiapas.
Foto: Alejandra Chávez