Autoridades federales y estatales se movilizaron para garantizar la seguridad de las cuatro familias

Jhonatan González NOTICIAS

Pie de foto: Aseguran los pobladores que la Selva Lacandona está invadida por la delincuencia Foto: Jhonatan González
Pie de foto: Aseguran los pobladores que la Selva Lacandona está invadida por la delincuencia Foto: Jhonatan González

Un total de cuatro líderes de la comunidad lacandona de Chiapas, fueron evacuados de emergencia junto con sus familias, luego de que recibieran amenazas por parte del Cártel de Sinaloa, informó el vocero del Consejo de Bienes Comunales de la localidad, Chankín Kimbor Chambor.
Agregó que anteriormente solicitaron la presencia de la Guardia Nacional en la zona, ya que han detectado la presencia de grupos del crimen organizado en la región de la Selva, quienes han lanzado amenazas a los habitantes.
«Son el grupo de Sinaloa, cártel de Sinaloa una parte es que la comunidad hay un grupo de la comunidad lacandona que sí hizo pacto con la delincuencia del cártel de Sinaloa ayer en la noche mucha gente de la comunidad tuvo miedo, tuvieron que abandonar sus casas porque iba a haber enfrentamiento con gentes que realmente que ya están hartos de ver la delincuencia o la extorsión por lo mismo sucedió el día 5 fueron agredidos también el agente municipal su secretaria y elementos de la policía rural de la comunidad”, explicó.
También dijo que en una misiva enviada a la Secretaría de Gobernación informaron que la comunidad lacandona está preocupada por la presencia de grupos del crimen organizado, además de que ya señalaron y ubicaron a las cuatro familias de los líderes, por lo que temen que puedan ser atentados con su vida.
Ante ello, las autoridades estatales y federales se movilizaron de forma urgente este miércoles, para sacar en helicóptero a los cuatro líderes indígenas lacandones, Chankin Kimbor Chambor I; Pepe Chambor Yuc y Oscar Kimbor Chambor Chanajkin y al actual presidente del Consejo de Vigilancia, Chankin Kimbor Chambor II.
“El territorio de la Comunidad Lacandona ha sido literalmente invadido por la delincuencia organizada, que de forma impune, se ha ido apoderando cada vez más del control de su selva, abriendo pistas clandestinas para el trasiego de cocaína, controlando el tráfico de indocumentados, cobrando derecho de piso a pequeños comerciantes, así como cuotas a prestadores de servicios turísticos, realizando desalojos forzosos de cientos de familias, desapareciendo personas y cometiendo feminicidios”, señala el documento enviado a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Cabe destacar que en esta misma zona de la Selva el pasado 7 de septiembre habitantes de la comunidad Palestina municipio de Ocosingo, marcharon para exigir a las autoridades federales y estatales refuerce la seguridad en la zona ante el incremento de casos de extorsión y cobro de piso por parte del grupo denominado “Los polleros”, los cuales están vinculados al crimen organizado.