Señalan que la mayoría de la población no prevé los gastos que implican las enfermedades degenerativas
Luis Vallejo NOTICIAS

La mayoría de las familias en Chiapas no cuenta con un plan de retiro ni con los recursos suficientes para afrontar los gastos que implica el cuidado de un adulto mayor, especialmente cuando se trata de enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
Estrella Esmeralda Hernández Alegría, directora de la Casa Geriátrica Unidos en Familia de la capital chiapaneca comentó en entrevista que los cuidados para personas de la tercera edad pueden representar un gasto considerable, ya que además de medicamentos, en muchos casos se requiere el uso de pañales, terapias y atención médica especializada. “Desafortunadamente no todos cuentan con un plan de retiro, no toman en cuenta que van a llegar a esa edad y no están preparados económicamente para poder soportar todo lo que implican las enfermedades degenerativas por la edad, obviamente en personas que no tienen funcionalidad, que no han tenido una vida saludable.”, expuso.
La especialista también advirtió que, además de los costos, existe un impacto emocional y físico en los familiares que asumen el papel de cuidadores, lo que en muchos casos desemboca en el llamado síndrome del cuidador, caracterizado por agotamiento, estrés y problemas de salud derivados de la carga que implica la atención continua a un adulto mayor dependiente.
En este sentido, destacó la importancia de contar con redes de apoyo y servicios profesionales, como las estancias geriátricas, que brindan atención integral: alimentación, horarios de medicación, consultas médicas, fisioterapia y actividades recreativas, además de fomentar la interacción familiar. Sin embargo, reconoció que en Tuxtla Gutiérrez persiste un estigma hacia estos espacios, pese a que en la mayoría de los casos cumplen con estándares de calidad y cuentan con personal capacitado.
“Desafortunadamente todavía tienen esos mitos de que una estancia geriátrica no los bañan, no los cuidan, son maltratados, cuando es todo lo contrario. Todas las casas geriátricas tenemos lo que es un manejo. un manejo estandarizado de la calidad del servicio que brindamos”, sostuvo.
Para finalizar, reconoció que aún se registran casos de abandono por parte de los familiares de adultos de la tercera edad en las casas geriátricas, y precisó que en ese caso se apoyan del DIF que es la autoridad competente.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que debido a mitos, persiste en Tuxtla Gutiérrez un estigma hacia las estancias geriátricas, aún cuando la mayoría de estas cumplen con estándares de calidad.