Jhonatan González NOTICIAS
Al menos cinco personas han perdido la vida en los últimos cuatro años, al ser arrastrados por las corrientes que se forman en las calles de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a causa de las fuertes lluvias que se presentan entre los meses de julio a septiembre, afirmó Eder Fabián Mancilla Velázquez, secretario de Protección Civil de la capital chiapaneca.
En entrevista el funcionario municipal indicó que en más de un caso este tipo de sucesos se da por la falta de precaución al transitar por las calles encharcadas en lugar de esperar a que disminuyan los niveles del agua para realizar el recorrido de manera segura.
“La fuerza del agua levanta las alcantarillas, aquellas que de pronto colocamos entre seis, ocho personas, la fuerza del agua lo levanta muy fácil y la saca de su lugar y eso puede generar un problema, por eso siempre le pedimos a los conductores que no pasen por los lugares que ya hemos detectado como zona de riesgo, porque con 10, 20 centímetros no se alcanzan a ver si la alcantarilla se encuentra en su lugar”, precisó.
Este año en la capital chiapaneca se registró el fallecimiento de una persona del sexo masculino que se suma a las cifras de pérdidas humanas por las lluvias, la cual fue arrastrada por un escurrimiento generado por las altas precipitaciones y la poca permeabilidad.
“Quedó debajo de un auto, no lo pudieron sacar los vecinos que ahí quisieron ayudarles, las unidades de emergencia cuando acudieron muy rápidamente pues ya estaba sin signo vital, no se pudo hacer mayor cosa (…) eso es justamente lo que comentó, que hay lugares también que puede haber muchas escorrentías por el tipo de terreno”, enfatizó.
En lo que respecta a personas rescatadas, Mancilla Velázquez precisó que a través de operativos y acciones conjuntas entre el Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil del estado y municipal, han logrado rescatar a 25 personas este año quienes a bordo de transporte colectivo o vehículos particulares, han intentado desafiar los encharcamientos.
“Regularmente son dentro de colectivos, taxis, o son personas que de pronto van en moto o son personas que quedan en medio de un camellón que ya no pudieron cruzar al otro lugar, son diferentes estos tipos de rescate que se realiza”, puntualizó.
PIE DE FOTO:
Al menos cinco personas han perdido la vida en los últimos cuatro años, al ser arrastrados por las corrientes que se forman en las calles de Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Jhonatan González