La depresión tropical Siete-E no representa peligro para México, dice el SMN
Daniela Grajales NOTICIAS

De acuerdo al informe de PROCEDA, se destaca la presencia de la Onda Tropical Número 22, que se desplaza sobre el sur del centro occidente de la región. Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes a intensas en los estados de Chiapas y Oaxaca, con acumulaciones de 50 a 150 mm. De manera similar, se esperan lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en los estados de Tabasco y Guerrero, con acumulaciones de 25 a 75 mm.
A través del comunicado menciona que además, se reporta la llegada de la Onda Tropical Número. 23, sobre y al sur de la península de Yucatán. Esta situación meteorológica trae consigo vientos del Este y Sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h, siendo más intensas en el istmo de Tehuantepec.
En su primer reporte, el Sistema Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
A pesar de estas condiciones, el Servicio Meteorológico Mexicano aclaró que la depresión tropical Siete-E «no representa peligro para México».
En la misma cuenca del océano Pacífico, se monitorea una zona de baja presión asociada a la Onda Tropical Número 22. Se incrementó la probabilidad de desarrollo ciclónico a 20% en el pronóstico a 48 horas y a 90% en siete días.
El SMN emitió pronósticos específicos para diversas regiones del país. Para los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, se prevén «lluvias intensas», mientras que para Chihuahua, Durango y Puebla se anticipan «lluvias muy fuertes». Asimismo, se estima la presencia de lluvias fuertes en localidades de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
PIE DE FOTO:
Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes a intensas en los estados de Chiapas y Oaxaca, con acumulaciones de 50 a 150 mm.
Foto: Daniela Grajales