Las acciones coordinadas han derivado en la detención de criminales y en una disminución de la incidencia delictiva en distintas regiones de la entidad

Ana Liz Leyte NOTICIAS

A poco más de ocho meses del inicio de la actual administración estatal, Chiapas registra avances en seguridad pública, impulsados por la adquisición de equipo especializado, la incorporación de tecnología y el fortalecimiento de las fuerzas de reacción, así lo informó el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.
El funcionario destacó que actualmente más de mil 500 elementos se encuentran desplegados de manera permanente, con vigilancia reforzada en la zona fronteriza con Guatemala.
“El helicóptero Black Hawk todos los días está volando en esa zona fronteriza, tenemos el avión no tripulado y una célula de inteligencia trabajando; ha habido detenciones relevantes, y creo que los delincuentes han entendido el mensaje: en Chiapas no vamos a permitir que la delincuencia regrese”, sostuvo.
Entre las fuerzas tácticas, Aparicio Avendaño resaltó la labor de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), conocida como “Pakales”, integrada por 710 elementos, los cuales son movilizados únicamente en casos de contingencia o situaciones de alto impacto.
El titular de la dependencia añadió que, como parte de la estrategia, se han incorporado buzos tácticos a la FRIP, sumando capacidades operativas inéditas en el estado.
“Estamos innovando como muchas de las cosas que se han ido implementando en Chiapas, y vamos a seguir trabajando”, puntualizó.
A estos avances se suman operativos de depuración interna, en los que más de 400 policías estatales y municipales han sido detenidos por presuntos vínculos con actos ilícitos, como parte de los programas “Cero Corrupción” y “Cero Impunidad”. Según el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, quienes incumplen con su deber son inmediatamente retirados y puestos a disposición de la justicia.
Cabe recordar también que, las autoridades han concretado detenciones relevantes. En enero, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo arrestaron al alcalde interino de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro, acusado de corrupción, desaparición forzada, homicidio y extorsión; junto a él fueron detenidas dos personas más, en un operativo en el que participó la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. En julio, en San Cristóbal de las Casas, un despliegue conjunto de la FRIP, la Guardia Estatal Preventiva, la Fiscalía, el Ejército y autoridades federales logró la captura de nueve presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes habían agredido a un policía municipal; durante la operación se aseguraron armas largas y cortas, así como vehículos de lujo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, las acciones coordinadas han derivado en la detención de criminales y en una disminución de la incidencia delictiva en distintas regiones de la entidad.

PIE DE FOTO:
Óscar Alberto Aparicio Avendaño destacó que actualmente más de mil 500 elementos se encuentran desplegados de manera permanente, con vigilancia reforzada en la zona fronteriza con Guatemala.
Foto: Ana Liz Leyte