DANIELA GRAJALES NOTICIAS

De manera anual la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) recibe alrededor de 150 denuncias, principalmente por derecho a la vida libre de violencia, abusos, hostigamiento, pero también por derecho a la educación, por derecho a la legalidad, mencionó Maricela Pacheco, encargada de Defensoría Universitaria.
De acuerdo a las estadísticas los casos de acoso y hostigamiento van en aumento y es a través de redes sociales que se han viralizado los casos de estudiantes universitarias donde narran experiencias desagradables.
«Recibimos quejas y denuncias de toda la comunidad universitaria, si es cierto que principalmente en los casos de acoso y hostigamiento, son principalmente de estudiantes, pero muchas veces son de estudiantes con los mismos estudiantes, no necesariamente contra docentes», mencionó.
Las cifras señalan que el género más propenso a sufrir algún tipo de agresión o violencia son las mujeres.
«Del 100% de las denuncias que recibimos, más del 90% son mujeres, una muy poca cantidad son personas integrantes de la comunidad LGBT y el mínimo quizás, una o dos personas son hombres», agregó Pacheco.
Sin embargo, actualmente las denuncias más frecuentes en el último año son el derecho a una vida libre de violencia y derecho a la educación.
Cabe mencionar que los estudiantes, así como los miembros del personal académico de alguna comunidad universitaria,deben hacer conocimiento de cualquier situación o incidente que tengan en las universidades, en cada institución existe un área de defensoría de los derechos universitarios, para poder dar trámite a sus denuncias.
PIE DE FOTO:
De manera anual la UNACH recibe alrededor de 150 denuncias, principalmente por derecho a la vida libre de violencia, abusos, hostigamiento.
FOTO: Daniela Grajales