Sin embargo, estos incrementos, aún colocan a las y los policías con percepciones inferiores que, en Veracruz, pero superiores a los de Oaxaca, Tabasco y Campeche

Ana Liz Leyte NOTICIAS

En lo que va del año, se ha aumentado el sueldo del 40 por ciento a 10 mil 200 elementos estatales adscritos a la SSP, llegando a un total entre los 12 mil y 14 mil pesos mensuales, no obstante, para el 2026, se prevé un nuevo aumento del 10 por ciento.
Lo anterior, lo dio a conocer el propio secretario de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, quien agregó que las y los hijos de policías recibirán becas universitarias, además, se espera que en breve las y los policías estatales puedan estar adquiriendo un crédito hipotecario.
“Para el año que viene, viene un aumento de 10 por ciento más, que sería un 50 en menos de un año, que ya es algo muy importante y también el tema de la vivienda, un crédito hipotecario, esto con la finalidad de seguir fortaleciendo la moral de los elementos”, expuso Aparicio Avendaño.
Sin embargo, estos incrementos, aún colocan a las y los policías con percepciones inferiores que en Veracruz, pero superiores a los de Oaxaca, Tabasco y Campeche.
De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Veracruz el salario actual para un policía estatal al mes es de 17 mil 379 pesos; en Oaxaca, 9 mil pesos; en Tabasco 8 mil 262 pesos, en Campeche, 7 mil 393 pesos.

PIE DE FOTO:
En lo que va del año, se ha aumentado el sueldo del 40 por ciento a 10 mil 200 elementos estatales adscritos a la SSP, llegando a un total entre los 12 mil y 14 mil pesos mensuales.
Foto: Ana Liz Leyte