Ana Liz Leyte NOTICIAS

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Contra las Adicciones de la Secretaría de Salud federal, seis de cada 10 espacios disponibles en los centros de rehabilitación reconocidos, tanto públicos como privados, en el país, están ocupados por pacientes que buscaban dejar alguna droga.
En Chiapas, algunas de estas clínicas buscan apoyar a este sector vulnerable de la población, este es el caso del centro “Guerreros de Dios”, que en San Cristóbal de Las Casas da ayuda a quienes lo necesitan.
“El tema de las adicciones es algo que genera sufrimiento, es algo que genera tristeza, amargura, que trae malas experiencias”, explicó Luis Antonio De La Cruz Hernández, servidor de clínica de esta rehabilitación.
En estos centros, a través de diferentes actividades, como lectura, pláticas motivacionales o las mismas actividades que requiere el centro, como aseo o la preparación de alimentos, se busca cambiar al interno.
“Algunas personas vienen por voluntad propia, algunas por petición de los familiares, pero siempre es un proceso de tres meses, donde se trabaja prácticamente tres partes; el espíritu, el cuerpo y la mente”, dijo De La Cruz Hernández.
La mayoría de quienes están en este centro, están por problemas de alcoholismo y drogadicción, algo, a lo que es fácil acceder.
“Porque ahorita lo que se está consumiendo mucho es el tema del cristal que es una droga bastante barata, vas y consigues esa droga por 30, 40 pesos y el viaje te dura dos tres días”, expuso el servidor de clínica de rehabilitación.
Lo que buscan es cambiar el chip de la persona con adicción, prepararlo para que, al salir, se enfrente a la sociedad, la cual lo ve negativamente.
Aunque tener fuerza de voluntad no será sinónimo de superar una adicción, tener una buena actitud y ganas de abandonar este hábito tan tóxico y empezar una nueva vida contribuirán a conseguir el objetivo final, que es no consumir.
PIE DE FOTO:
En Chiapas, algunas de estas clínicas buscan apoyar a este sector vulnerable de la población.
FOTO: Ana Liz Leyte
