Ana Liz Leyte NOTICIAS

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 12 entidades registraron aumentos mensuales, entre las que destacaron Quintana Roo (17.2 por ciento), Hidalgo (9.8 por ciento) y Tamaulipas (4.6 por ciento).

En cuanto al comparativo anual, expone que las mayores variaciones positivas se observaron en Baja California Sur (9.7 por ciento), Nayarit (9.6 por ciento), San Luis Potosí (9.2 por ciento), Oaxaca (7.7 por ciento) y Chiapas (7.5 por ciento).

En el caso de Chiapas, la actividad industrial creció 0.7 por ciento mensual y 7.5 por ciento anual con cifras desestacionalizadas. Este resultado, indica el Inegi que se vio impulsado principalmente por el desempeño los sectores de minería, con una variación anual de 15.4 por ciento; generación y suministro de energía eléctrica, agua y gas, con 32.8 por ciento; y construcción, con un alza de 9.2 por ciento. Aunque, las industrias manufactureras fueron el único componente que presenta una caída interanual en la entidad (-2.7 por ciento).

A nivel nacional, el indicador general de actividad industrial registró un incremento anual de 1.9 por ciento. Por sectores, el desempeño más positivo se concentró en la construcción (5.3 por ciento) y en las industrias manufactureras (3.1 por ciento). En contraste, los sectores de minería (-9.4 por ciento) y generación de energía eléctrica, agua y gas (-2 por ciento) presentaron retrocesos.

El Inegi detalla que las cifras del IMAIEF se generaron con base en registros administrativos, encuestas económicas y datos de organismos del sector energético. La próxima publicación del indicador está programada para el 8 de agosto de 2025.

PIE DE FOTO:

12 entidades registraron aumentos mensuales, entre las que destacaron Quintana Roo, Hidalgo y Tamaulipas.

Foto: Ana Liz Leyte