Donde ya se han emitido sentencias incluyen El Parral, Oxchuc, Chiapilla, Soyaló, Huixtla y Reforma, este último con múltiples denuncias

Jhonatan González NOTICIAS

El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) ha resuelto de enero a la fecha 11 casos de violencia política en razón de género, cometidos principalmente en el ámbito municipal.
Magali Arellano Córdova, Magistrada presidenta del Tribunal Electoral detalló que otros casos continúan en análisis y podrían tener resolución en los próximos días.
Los municipios donde ya se han emitido sentencias incluyen El Parral, Oxchuc, Chiapilla, Soyaló, Huixtla y Reforma, este último con múltiples denuncias, particularmente contra autoridades que han reincidido en prácticas de exclusión hacia regidoras.
El litigio electoral es costoso, y muchas mujeres no pueden pagarlo, por ello es prioridad contar con una defensoría integral, subrayó.
Respecto a las sanciones, el Tribunal puede ordenar disculpas públicas, el pago inmediato de dietas atrasadas y la reincorporación de las funcionarias a sus cargos, sin embargo, aclaró que las sanciones penales deben seguir su curso a través de la Fiscalía Electoral.
A pesar de que algunos partidos políticos reciben presupuesto específico para capacitar a sus candidatas, en la práctica muchas mujeres llegan a los cargos sin conocer sus atribuciones ni el marco legal que las respalda.
Llamó a visibilizar este tipo de violencia, que muchas veces se naturaliza o se oculta.

PIE DE FOTO:
El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) ha resuelto de enero a la fecha 11 casos de violencia política en razón de género.
Foto: Jhonatan González