Luis Vallejo NOTICIAS

La magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), Sofía Ruiz Olvera, comentó en entrevista sobre la complejidad que enfrentan las autoridades judiciales para sancionar casos de violencia política en razón de género, particularmente en los casos de usurpación de cargo en contra de mujeres que acceden a cargos de elección popular bajo el principio de paridad.
Ruiz Olvera explicó que esta problemática se presenta cuando, tras la elección de una mujer como presidenta municipal, en los hechos es un hombre, usualmente el esposo, hermano, hijo u otro familiar quien ejerce el poder. “La mujer ha sufrido violencia en razón de género y también en los espacios por la famosa paridad total”, sostuvo.
La magistrada puntualizó que el TEECH solo puede actuar a petición de la parte afectada, es decir, cuando la propia afectada interpone una denuncia a través del juicio para la protección de los derechos político-electorales.
Sin embargo, Ruiz Olvera reconoció que pocas veces esto ocurre debido a las complejidades personales y sociales que enfrentan las mujeres en esa situación.
“Es una situación muy incómoda, muy complicada, para que esta mujer llegue y acuda a las instancias correspondientes”, afirmó. “En la mayoría de los casos, las mujeres que están siendo usurpadas mantienen una relación cercana o familiar con quien ejerce el cargo en su lugar, lo que genera un sentimiento de agradecimiento o compromiso que las inhibe de denunciar”.
Ante este escenario, la magistrada consideró necesario que otras instancias del poder público, como el Congreso del Estado y las autoridades electorales, valoren alternativas legales e institucionales para prevenir y sancionar estas malas prácticas.
“Hay que ver cuál es el camino para poder combatir esta usurpación que hay en los cargos, sobre todo en las presidencias municipales”, dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Indicó que es necesario que las instancias competentes valoren alternativas legales e institucionales para prevenir y sancionar estas malas prácticas.