Maritza del Carmen Pintado Ortega asumió el cargo para el periodo 2025-2026
Luis Vallejo NOTICIAS

El día de ayer se llevó a cabo el acto protocolario de toma protesta Maritza del Carmen Pintado Ortega como la nueva Presidenta del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas (SAECH) para el periodo 2025-2026.
Pintado Ortega quien asumió el cargo en lugar de Ricardo Alberto Ruiz Zenteno, aseveró que tiene el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al frente del Comité Coordinador SAECH.
La nueva Presidenta del SAECH comentó ante los medios que los recursos públicos tienen que ser destinados al bienestar de la población, no pueden tener un uso discrecional.
“Recordemos que el combate de la producción no solamente son acciones de recursos también son acciones de propuesta, también son acciones en donde podemos trabajar mucho sin ejecutar tanto sin hacer derroche de recursos”, expuso.
Asimismo destacó que en el combate a la corrupción se requiere de una estrategia integral para sancionar de manera efectiva los actos de corrupción, y que esta lucha es una tarea ardua.
“Las autoridades están determinando cuales son los delitos que se van a perseguir, dentro del Sistema Estatal anticorrupción nosotros estamos vigilando los hechos de corrupción y las faltas administrativas, en este sentido, nosotros hacemos lo propio como Consejo de Participación Ciudadana indicándole a las autoridades cuáles son aquellos actos de corrupción, sin embargo, ellos son quienes determinarán la acción”, sostuvo.
En ese sentido, detalló que este organismo es la instancia responsable de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes del SAECH, y tendrá bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas de combate a la corrupción.
Por otra parte, Vania Pérez Morales, Presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción reconoció los avances en esta materia en el estado y enfatizó que, además de la vigilancia de la rendición de cuentas, las denuncias de la población son de gran importancia para dar seguimiento de casos de anticorrupción.
No obstante, indicó que se ha detectado que una buena parte de la población desconoce que es la corrupción o cómo se genera, y dijo para finalizar que aún hay mucho por avanzar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señaló que se requiere de una estrategia integral para sancionar de manera efectiva los actos de corrupción, y que el combate de esta es una tarea ardua.