Estarían dispuestos a que les permitieran quedarse en el terreno donde por ahora mantienen un campamento en San Cristóbal de Las Casas, el cual cuenta con todos los servicios

Jhonatan González NOTICIAS

Desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, Chiapas, aseguraron que están dispuestos a retornar a sus comunidades tras más de nueve años que fueron prácticamente desalojados, pero por ahora, no cuentan con la seguridad para ese regreso.
En conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, Araceli Cruz López, representante de los desplazados recordó que su padre fue asesinado el 26 de mayo de 2016 y a la fecha no hay personas encarceladas ni los presuntos paramilitares.
“No queremos que vuelva a pasar como le hicieron a mi papá, a mi mamá y mi hermano, que le dispararon al momento de nuestro desplazamiento (…) Porque hemos visto que en las comunidades no hay seguridad, más que nada hemos visto en otras comunidades que siguen matando, que hay mucha delincuencia, pues no queremos que vuelva a pasar en esa parte, queremos paz y tranquilidad con nuestras familias”, precisó.
Agregó que en la comunidad Los Chorro se han registrado asesinatos y al parecer están involucradas personas de la misma comunidad, por ello existe el temor de regresar.
Manifestó que hay una mesa de diálogo y confían en que las autoridades actuales resolverán la problemática en la zona para el pronto retorno de personas por desplazamiento forzado, sin embargo, también estarían dispuestos a que les permitieran quedarse en el terreno donde por ahora mantienen un campamento en San Cristóbal de Las Casas, el cual cuenta con todos los servicios incluso educación para sus hijos.

“Hemos pedido que nos den ese lugar porque hemos visto que es viable, que ya tenemos nueve años viviendo en ese lugar, pues hemos visto que hay servicios, todos, hay todos los servicios, lo que es luz, agua, drenaje, también educación y allá hay todo pues ya sólo faltan las viviendas y es lo más fácil para nosotros pues ya hemos con los anteriores hemos buscado terrenos, hemos buscado en todas partes, pues sólo se alargó, se alargó y nos desgastamos mucho en esa parte”, puntualizó.
Hasta ahora son 45 personas de 14 familias las que aún viven en otras partes y lejos de sus comunidades.
Denunció que hace unos días acudió una persona al campamento para pedirles el retorno a su comunidad pero los trató mal y no es intermediario de la Secretaría de Gobierno.

PIE DE FOTO:
Desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, Chiapas, aseguraron que están dispuestos a retornar a sus comunidades tras más de nueve años.
Foto: Jhonatan González