El alcalde, César Marín indicó que se requieren al menos 160 millones de pesos sólo para las tuberías de la cabecera municipal
Luis Vallejo NOTICIAS

El alcalde de Tecpatán, César Marín Gómez aseveró que se necesita poner orden al tema del agua en ese municipio de cara a la crisis hídrica que se vive actualmente.
El edil comentó en entrevista que desde que asumió el cargo el pasado mes de octubre, se buscó atender el problema del agua y para ello le pidieron un diagnóstico al Instituto Estatal del Agua, el cual arrojó que se requiere de una fuerte inversión tan solo para la cabecera municipal.
“En el Instituto Estatal del Agua nos hicieron un diagnóstico, se nos apoyó y nos arrojó que necesitamos cambiar esas tuberías que tienen más de 35 años que no se tocan; entonces estamos hablando de un proyecto aproximado de unos $160 millones de pesos sólo para la cabecera”, sostuvo.
Asimismo, Marín Gómez dijo que en la cabecera municipal de Tecpatán tiene más de 5 mil 200 habitantes, y que estos padecen la escasez del agua debido a problemas de falta de atención añejos
“Nos encontramos con que los tanques de captación de agua los tapaban con lonas de campaña; y que tenían muchos, muchos años, en esa administración anterior y checamos las tuberías y muchas estaban agrietadas”, expuso.
Destacó que el municipio de Tecpatán tiene un afluente muy importante que es el río Totopac, el cual es muy importante para la presa Nezahualcóyotl, mejor conocida como Malpaso, y que a pesar de los años y a pesar de las sequías que se han presentado en la entidad no ha sufrido mayor impacto.
En ese sentido, resaltó que en Tecpatán hay comunidades grandes como Luis Espinoza, Nuevo Naranjo, Madero o como la zona de Quechula que también necesitan se atienda la problemática de la falta de agua.
Cabe destacar que en ese municipio, muy cerca de la presa Malpaso se ubica la iglesia hundida de Quechula, la cual en temporada de estiaje emergia unos metros, pero que en años recientes ante el bajo nivel de la presa queda expuesta completamente, y que es un ejemplo claro de la crisis hídrica que se vive en la actualidad.
Foto: Luis Vallejo
Pie: La desatención a la falta de agua es un problema heredado de pasadas administraciones.