Ana Liz Leyte NOTICIAS

Las demandas estudiantiles para exigir seguridad en sus municipios y centros educativos, se hicieron presentes al cierre de la presente administración que se encuentra a semanas de concluir.
Este martes 8 de octubre, aproximadamente 130 estudiantes de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria del Estado de Tonalá, viajaron a la capital del estado para solicitar mejoras para su plantel, además de que solicitaron un ajuste a sus horarios académicos, debido a la inseguridad que ha ido en incremento en dicho municipio.
Los normalistas de Tonalá se manifestaron afuera del Palacio de Gobierno para exigir la destitución del director del plantel, ya que a su criterio este ha hecho caso omiso a las demandas esenciales de la institución.
La protesta –aseguraron- ya suma 32 días consecutivos dentro de las instalaciones de la institución, indicaron que tiene como principal demanda la salida del cargo directivo, así como la rendición de cuentas sobre el manejo de los recursos financieros de este centro educativo.
Según sus declaraciones, las cuotas escolares suman alrededor de 1 millón de pesos anuales, pero no se ven reflejadas en mejoras para la escuela. “Ahora pedimos transparencia, una rendición de cuentas, una auditoría por todos los recursos provenientes de nuestros ingresos. Las cuotas escolares que entran por parte de los estudiantes son alrededor de 1 millón de pesos que entran, que no se ven en la institución”, afirmaron los inconformes.
Sin embargo, otro punto importante, es el tema de la seguridad, por ello, han plantado un reajuste a los horarios de clases, pues en el turno vespertino algunas clases concluyen pasadas las 21:00 horas, lo que pone en riesgo a la comunidad estudiantil, por ello, solicitan cambiar dichos horarios para que les permita retirarse más temprano de la institución.

PIE DE FOTO:
Estudiantes de la Escuela Normal de Tonalá, solicitaron mejoras para su plantel, y un ajuste a sus horarios académicos, debido a la inseguridad.
Foto: Ana Liz Leyte