Los hechos dejaron seis personas fallecidas que aún se encuentran en el SEMEFO de Tapachula, en espera de que las autoridades consulares contacten a sus familiares

Jhonatan González NOTICIAS

Este martes se cumplen dos semanas que 33 migrantes fueron atacados a balazos por elementos del Ejército Mexicano en un camino de terracería entre Huixtla y Villa Comaltitlán, Chiapas, sin embargo, del Instituto Nacional de Migración (INM) nada se sabe.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) los hechos se registraron la noche del martes 1 de octubre, dejó como saldo seis personas fallecidas que aún se encuentran en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Tapachula, en espera de que las autoridades consulares contacten a sus familiares.
De las 10 personas que resultaron lesionadas y trasladadas al hospital de Huixtla, dos perdieron la vida al llegar, seis fueron dados de alta y dos personas entre ellos un menor de edad de nacionalidad egipcio, continúa hospitalizado luchando por sobrevivir, mientras que los 17 ilesos junto con los dados de alta recibieron el Formato Migratorio Múltiple y trasladados a la frontera norte del país.
A pesar de la tragedia en la zona del Soconusco de Chiapas donde el crimen organizado trafica con los indocumentados, las autoridades no han manifestado su postura por los hechos.

PIE DE FOTO:
Se cumplen dos semanas que 33 migrantes fueron atacados a balazos por elementos del Ejército Mexicano en un camino de terracería entre Huixtla y Villa Comaltitlán.
Foto: Jhonatan González