Ana Liz Leyte NOTICIAS

En Chiapas, la justicia en materia laboral es una utopía. De noviembre de 2020 a diciembre de 2024 (59 meses), el Poder Judicial Federal (PJF) abrió mil 411 expedientes en materia laboral mediante el procedimiento ordinario en el estado de Chiapas. De los expedientes competentes en los que se admitió la demanda, se solucionaron 575, pero al cierre del periodo, 599 expedientes estaban en proceso de resolución.
Lo anterior forma parte de los avances en el Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral Federal (RALABF) y del Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral Estatal (RALABE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los datos del organismo público revelan que, en Chiapas sólo un expediente en materia laboral es solucionado cada nueve meses, ya que, de acuerdo a los registros de los últimos 59 meses, únicamente se solucionaron 575 de los mil 411.
Además, el informe del Inegi revela que en materia laboral, la justicia sigue siendo un tema preocupante en la entidad, ya que se solucionan menos expedientes de los que se abren, es decir, que si se toma en cuenta el total de los expedientes, en Chiapas habrían 599 expedientes en proceso de resolución, es decir, sin solución.
Lo anterior, se interpreta que en Chiapas uno de cada dos asuntos en materia legal no son solucionados.
Lo anterior, es el reflejo de lo que transcurre a nivel nacional.
El Inegi apunta que, de noviembre de 2020 a diciembre de 2024, el PJF abrió 60 mil 258 expedientes en materia laboral mediante el procedimiento ordinario. De los expedientes competentes en los que se admitió la demanda, se solucionaron únicamente 23 mil 207; mientras que al cierre del periodo, 22 mil 593 expedientes estaban en proceso de resolución.
De acuerdo al registro, los expedientes en materia laboral que más se reclamaron en los expedientes abiertos en el procedimiento ordinario fueron por salarios vencidos, reinstalación, pago de indemnización constitucional, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, terminación de la relación laboral, salario, prima de antigüedad, reconocimiento de la relación de trabajo, horas extraordinarias de trabajo y depósito de indemnización por el patrón.
Un dato que destaca el informe del Inegi es que, de los 60 mil 258 expedientes abiertos mediante el procedimiento ordinario, de noviembre de 2020 a diciembre de 2024, la mayor cantidad se registró en el Tribunal Laboral Federal de asuntos individuales en el Estado de Tabasco, con sede en Villahermosa, con 3 mil 857; en el que le siguió el Tribunal Laboral Federal de asuntos individuales en el Estado de México, con sede en Naucalpan, con 2 mil 653.
PIE DE FOTO:
En Chiapas uno de cada dos asuntos en materia legal no son solucionados.
Foto: Ana Liz Leyte
