Dijo que se van a señalar tanto las deficiencias como los excesos de las autoridades y para ello tendrán que analizar bien todas las cosas

Luis Vallejo NOTICIAS

El abogado Horacio Culebro Borrayas, comentó en entrevista que desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se van a señalar tanto las deficiencias como los excesos de las autoridades y para ello tendrán que analizar bien todas las cosas.

Culebro Borrayas señaló lo anterior luego de ser designado del día de ayer como el nuevo titular de ese organismo por la comisión permanente de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del estado.

“Vamos a tratar de hacer que esta comisión vuelva a vivir de nueva cuenta, es una comisión que estuvo olvidada por muchos años; que las quejas no se atendían, esta va a ser y aunque se repita la expresión del gobernador del estado; pero va a ser una comisión con humanismo”, sostuvo.

Asimismo, indicó que saben que el edificio que alberga las oficinas de la CEDH no está en condiciones óptimas, por lo que tendrán que ver ese tema entre los prioritarios.

“Tenemos que ver que se repare para darle una buena atención a todas las víctimas, porque no puede ser que en un espacio que se está cayendo podamos atender a las víctimas tenemos que hacer que esto salga adelante”.

En ese sentido, el nuevo ombudsman de Chiapas agregó que percibe que el gobierno del Estado está en la mejor disposición de que se respeten los derechos humanos de la población y que de sus primeras actividades serán revisar las recomendaciones de la Comisión interamericana de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a la CEDH.

“Vamos a atender todas las quejas que se presenten porque la facultad de nosotros es de las quejas, y emitir opiniones basadas en derecho, todo se va a hacer así para hacer las recomendaciones pertinentes a los órganos pertinentes que hayan violentado los derechos humanos de la sociedad”, dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: El nuevo ombudsman de Chiapas agregó que percibe que el gobierno del Estado está en la mejor disposición de que se respeten los derechos humanos de la población.