En los últimos cinco años ascienden a más de 800 casos registrados hasta septiembre de este año

Jhonatan González NOTICIAS

A más de tres meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que en el país se está realizando un censo casa por casa, para conocer la cantidad certera de personas desaparecidas, en Chiapas los familiares de personas no localizadas aseguraron que desconocen sobre la actualización del padrón.
En este sentido Isabel Arias Torres, madre de Cassandra Arias, desaparecida el 17 de diciembre del 2022, advirtió que con esta acción las autoridades únicamente buscan maquillar las cifras de desaparecidos en el país, ya que en los últimos cinco años el número de personas no localizadas se ha incrementado.
“No, no nos han censado, a nadie, yo pregunté con otros familiares que son de Reforma, de Tapachula, de Ocosingo, de Coita, Jiquipilas, Tuxtla y aquí Berriózabal, a nadie nos han censado, absolutamente a nadie”, puntualizó.
Asimismo señaló que en lugar de invertir recursos en un censo que no arrojará datos precisos sobre la desaparición forzada en Chiapas, sugirió invertir en la logística de la búsqueda de las personas no localizadas.
Por su parte Yoslin Chavarría hija de Víctor Manuel Chavarría, quien fue sustraído por hombres armados en su domicilio el pasado 8 de mayo de 2023, dijo que en Chiapas las redes sociales están invadidas de personas no localizadas, por lo que es urgente que el gobierno federal voltee a ver a las familias que tienen familiares en calidad de desaparecidos.
“Ni cómo familiares de Víctor Manuel ni como grupo como colectivo de Madres en Resistencia, nadie de mis compañeras, ni compañeros, han recibido alguna información sobre el censo, no sé si se está llevando por Fiscalía, por información que les está dando Fiscalía pero que mejor hablarnos directamente a la familia”, aseguró.
Aseguró que son muchas las personas desaparecidas en la entidad sureña del país, por lo que insistió a los gobiernos trabajar y reconocer el aumento de las cifras de desaparecidos en los últimos cinco años, las cuales ascienden a más de 800 casos registrados hasta septiembre de este año.

PIE DE FOTO:
En Chiapas los familiares de personas no localizadas aseguraron que desconocen sobre la actualización del padrón.
Foto: Jhonatan González