Han tenido que cambiar sus números telefónicos, por la intimidación y amenaza constante de que están en la mira y que pronto llegarán para «cobrarselas»

María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Altamirano.- Las agresiones y persecución en contra de los pobladores de Altamirano persiste, pese a que el problema social «terminó», el Grupo 14 de Agosto continúa ejecutando amenazas en contra de los pobladores.
Ciudadanos que han reservado su nombre por temor han denunciado que han tenido que cambiar sus números telefónicos constantemente, por qué números de dudosa procedencia los han intimidado, amenazandolos de que están en la mira y que pronto llegarán a Altamirano para «cobrarselas», estas agresiones han sido constantes denunció Maria «N», quien detalló que todos los del grupo donde anteriormente trabaja pertenecen al 14 de Agosto, teníamos que vernos en las juntas desde que ellos se fueron de Altamirano me han amenazado con quemarme mi casa, los carros que eran de mi papá, no puedo salir fuera de Altamirano por el temor de que nos agarren de nuevo como lo hicieron en meses anteriores.
A pesar de que los habitantes han implementado vigilancia, existe el temor de que el Movimiento Armado del 14 de Agosto ingrese de nuevo al municipio y haga de las suyas como lo hicieron el pasado 7 de septiembre, cuando 4 personas fueron asesinados en sus viviendas.
«Las entradas están libres y eso podría representar una ventaja para ese grupo, porque podrían ingresar durante la madrugada» mencionaron los habitantes.
Los habitantes exigen al Gobierno del Estado la pronta investigación de Gabriel Montoya, y los líderes del 14 de Agosto, porque aseguran que sus familiares enfermos no pueden salir a San Cristóbal o Comitán a recibir atención médica, únicamente son atendidos en el IMSS o en el Hospital de San Carlos, porque temen que en el camino este grupo los secuestre.

PIE DE FOTO:
Las agresiones y persecución en contra de los pobladores de Altamirano persiste, el Grupo 14 de Agosto continúa ejecutando amenazas en contra de los pobladores.
Foto: María Moreno