Activistas señalan que ya no hay pretextos, pues aunque la nueva Ley no aparezca en los códigos penales impresos eso no significa que no esté en vigor

Luis Vallejo NOTICIAS

Desde el pasado martes 5 de agosto, los Ministerios Públicos de Chiapas están obligados a recibir denuncias por maltrato y crueldad contra animales de compañía, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) instruyó a todas sus fiscalías a atender estos casos como delitos.
Franny Garibaldi, directora general de la organización Defensoría Animal MOC y abogada animalista en el estado, celebró el anuncio hecho por el Fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca, quien dio a conocer la creación de la nueva Unidad de Investigación de Delitos en Agravio de Animales de Compañía, la cual estará adscrita a la Fiscalía Ambiental.
“Desde el 2 de julio salió en el periódico oficial, ya de manera legal y oficial, que el maltrato y la crueldad animal en animales de compañía, o sea, en perros y gatos en el estado de Chiapas, ya está justificado como delito y ya podemos proceder a denunciar ante el Ministerio Público, ante la Fiscalía General del Estado o ante cualquier fiscalía del municipio donde se encuentre”, explicó.
Garibaldi enfatizó que, aunque la ley ya estaba vigente desde julio, la falta de socialización de la nueva Ley contra el maltrato animal entre los funcionarios públicos obstaculizaba su aplicación, pues al llevarles la denuncia a los ministerios públicos, ellos no se daban por enterados y decían que no sabían nada al respecto.
En ese sentido, dijo que se generó cierta polémica en la entidad, y recalcó que aunque esta nueva Ley no aparezca en los códigos penales impresos eso no significa que no esté en vigor.
“Ya no hay pretexto, ahora ya salió por parte de la Fiscalía General este aviso, este acuerdo ya está firmado y ya se notificó a todas las fiscalías de materia, de distrito, foráneas e incluso la ambiental en Tuxtla Gutiérrez. Así que ahora sí queda de nosotros como sociedad civil, como protectores, poder hacer uso de estas leyes”, finalizó.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Franny Garibaldi indicó que falta de socialización de la nueva Ley contra el maltrato animal entre los funcionarios públicos obstaculizaba su aplicación en el estado.