Se han detenido a por lo menos 326 personas, en 11 cateos que realizaron los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en diversas regiones del estado
Jhonatan González NOTICIAS
En los primeros 28 días del nuevo gobierno de Chiapas, se han detenido a por lo menos 326 personas vinculadas a delitos del crimen organizado en 11 cateos que realizaron los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en diversas regiones del estado, de los cuales uno es el alcalde de Frontera Comalapa y 60 policías municipales y estatales.
El 15 de diciembre del año pasado al realizar un operativo en la cabecera municipal de Comitán, detuvieron a un total de 92 elementos de la policía municipal quienes fueron acusados de filtrar información a personas de organizaciones sociales vinculadas al crimen organizado, sin embargo, solo 46 fueron judicializadas entre ellos el secretario de Seguridad Municipal, José Santiago Alfaro Villegas y el director de Vialidad, Jesús Enrique Albores Ventura.
Tras realizar cateos a domicilios particulares y ranchos en el municipio de San Fernando, el 19 de diciembre del año pasado los nuevos elementos de seguridad detuvieron a tres personas que se desempeñaban como Policías de Investigación (PDI), y que fueron señalados como presuntos responsables de los delitos de robo de vehículos y extorsión.
Mientras tanto el 23 de diciembre le siguió la detención de nueve policías municipales de Tuxtla Gutiérrez, así como un Policía de Investigación en Tonalá y uno más en Palenque, por lo que suman un total de 60 funcionarios policiales presuntamente involucrados con los cárteles.
A esta lista de funcionarios detenidos se suma la del alcalde del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, José Antonio “N”, detenido este domingo debido a que presuntamente mantenía vínculos con un grupo de la delincuencia organizada que opera en la zona fronteriza con Guatemala.
A través de un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ejecutó una orden de aprehensión en contra del ahora imputado por el delito de corrupción, sin embargo, también es investigado por la desaparición forzada de personas, extorsión agravada y homicidio.
Desde el pasado jueves en esta región del estado sureño del país, que desde hace tres años y medio es azotada por la violencia generada por los dos grupos principales del crimen organizado en México, las autoridades estatales implementaron un operativo interinstitucional donde participa la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía de Investigación (PDI), la Secretaría de Seguridad del Pueblo a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Durante la ejecución de la orden de aprehensión también se logró la detención de Jorge “N” y Juan Manuel “N”, a quienes se les aseguró un vehículo Volkswagen Amarok 4×4 y dos fusiles, uno calibre .223 y otro calibre 7.62, ambos con cargadores abastecidos.
José Antonio “N” quien iba a fungir como primer regidor fue nombrado el 8 de octubre de 2024 por el Congreso de Chiapas como alcalde interino de Frontera Comalapa, luego de que el entonces presidente municipal electo Aníbal Roblero Castillo, que encabezó el triunfo por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue privado de su libertad por hombres armados el 3 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, informó a través de sus redes sociales que “en Frontera Comalapa, la paz y la tranquilidad están siendo restauradas. Los campesinos pueden regresar a sus tierras sin temor a ser utilizados para bloqueos o filtros. Jamás volverán a ser objeto de agresiones ni de actos violentos que atenten contra sus vidas. Los locales, comercios y transporte público están retomando su ritmo normal”.
También aseguró que “nadie tendrá que pagar «derecho de piso» ni sufrir extorsiones por no pertenecer a una pandilla. Comalapa ya no es una tierra sin ley. La alegría y la armonía son nuestro objetivo y la razón del gobierno de la Nueva ERA”.
En tanto que la FGE y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, afirmaron que continuarán con los operativos en la región Sierra Fronteriza de Chiapas, para restablecer el orden y la tranquilidad de la población.
PIE DE FOTO:
En los primeros 28 días del nuevo gobierno de Chiapas, se han detenido a por lo menos 326 personas vinculadas a delitos del crimen organizado.
foto: Jhonatan González