Son los propios migrantes que se les ha observado que se organizan y se anotan para poder emprender su camino y salir de Tapachula, debido a la falta de oportunidades de empleo y su miedo a la inseguridad

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Decenas de migrantes empiezan a concentrarse en el parque “Bicentenario”, para salir en caravana este martes 5 de noviembre desde la puerta sur de México, justo cuando se llevarán a cabo las elecciones presidenciales más importantes en los Estados Unidos.
Los migrantes están llegando por grupos y en unidad para alistarse o en su caso quedarse de una vez esta noche para partir por la mañana.
Ahora, son los propios migrantes que se les ha observado que se organizan y se anotan para poder emprender su camino y salir de Tapachula, debido a la falta de oportunidades de empleo y su miedo a la inseguridad.
Los migrantes han empezado a llevar consigo lo poco para el viaje, maletas, agua, ropa, comida y sus esperanzas para poder partir ya que dicen que no hay futuro en Tapachula para poder permanecer.
Para muchos, pedir dinero o estar deambulando, no es justo, porque quieren trabajar, pero al no tener documentos se les dificulta, otra de los factores es que muchos vienen sin saber como poder usar las aplicaciones para pedir una cita de asilo en los Estados Unidos.
El migrante de Guatemala, Baldemar González, indicó que el motivo que salió de su país es por la falta de empleo y su objetivo de poder moverse en la caravana es poder llegar a la ciudad de México para trabajar y sacar su cita de asilo en los Estados Unidos.
Algunos migrantes que apenas han llegado descansan en el parque, desconocen los movimientos que otros hacen con sus documentos en mano, mientras se acercan a preguntar el motivo de las reuniones o tumultos de personas.
Otros, cruzan este parque con sus maletas en hombro y jalando a sus hijos para seguir su camino, ya que alguno de sus parientes, amigos o conocidos les dijo que tienen que seguir al retén de Viva México, donde les darán carros gratis para que migración los traslade a Tuxtla Gutiérrez.
Mientras, la ciudad se congestiona de migrantes, la tensión crece por algunos migrantes que piensan que la llegada de Donald Trump, endurecerá las medidas para poder entrar a los Estados Unidos, mientras que otros dicen que con Kamala, habrá más oportunidades para los migrantes.
La ciudad de Tapachula, es la mayor urbe de migrantes donde todos los días ingresan con las bolsas vacías, pero con la esperanza de poder avanzar al famoso sueño americano, aunque otros queden truncados sus sueños en las montañas, ríos o en la carreteras.

PIE DE FOTO:
Decenas de migrantes empiezan a concentrarse en el parque “Bicentenario”, para salir en caravana este martes 5 de noviembre desde la puerta sur de México.
Foto: Sergio García