Algunas de las áreas naturales protegidas tienen asentamientos humanos y con ellos trabajan proyectos sustentables y los capacitan en caso de que haya algún incendio
Luis Vallejo NOTICIAS

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) le apuesta más a la prevención que a la reacción en los incendios forestales, así lo señaló Bogar Guillermo Gálvez Cruz, encargado de la dirección del área de protección de recursos naturales Villa Allende.
Comentó en entrevista que algunas de las áreas naturales protegidas (ANP’s) tienen asentamientos humanos y con ellos trabajan proyectos sustentables y los capacitan en caso de que haya algún incendio forestal para el combate.
“Le apostamos más a la prevención con esta gente, la prevención es que usen calendarios de quema, que hagan sus brechas corta fuego y en caso del combate, pues los capacitamos y a veces también los equipamos con las herramientas específicas para esto”, sostuvo.
En ese sentido, Gálvez Cruz dijo que buscan que los campesinos sepan manejar el fuego para que no ocurran desgracias como en años anteriores que se ha tenido mucha pérdida forestal por lo que es necesaria la coordinación con los gobiernos estatales y municipales.
Añadió que la CONANP ya echó a andar muchas brigadas de contingencias en cada una de las 19 áreas naturales protegidas federales que hay en Chiapas; asimismo, destacó que estas áreas naturales protegidas abarcan aproximadamente el 65 por ciento del territorio chiapaneco.
“Se decretan áreas naturales protegidas porque hay una gran diversidad de flora y fauna y algunas de esas especies están en peligro de extinción, y las contempla la Norma Oficial Mexicana 059”, dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Indican que la CONANP ya echó a andar muchas brigadas de contingencias cada ANP’s de las 19 áreas naturales protegidas federales que hay en Chiapas.