Consideran que están siendo discriminadas y olvidadas en la atención de las autoridades

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Un grupo de mujeres hondureñas denunciaron la lentitud de los trámites de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), ya que llevan muchos días esperando.
Raquel “N”, de nacionalidad hondureña dijo que lleva dos meses y medio, porque no les agilizan los trámites por lo que se han arriesgado a dormir en la vía pública, para esperar el proceso de sus trámites que se han convertido en un dolor de cabeza.
Desde su particular punto de vista consideró que están siendo discriminados y olvidados en la atención de las autoridades.
Señaló que Tapachula, es una ciudad amable y humanista con los migrantes pero son las instituciones quienes no agilizan los trámites para regular su estancia en México.
Gaby N, con su niña en brazos, comentó que es verdadero martirio permanecer a las afueras de la COMAR, dónde hay temperaturas altas que superan los 37 grados centígrados.
«Vengo con mi hijo operado de apendicitis terminal, aquí me lo operaron y les dije a ellos que por favor nos ayudarán, porque es inhumano que nosotros estemos aquí y ellos de repente vengan y nos digan que ya no hay citas ahorita en estos momentos nosotros esperando que nos den una cita porque ayer ellos nos dijeron que esperáramos el segundo aviso «.
Las autoridades de la COMAR pidieron a los migrantes que se formarán de manera ordenada por países, dando prioridad a los haitianos para evitar desmanes.
La COMAR en México ha atendido a 7,451 migrantes de Honduras y 1,501 de Haití que buscan la condición de solicitantes de refugiados en el país.

PIE DE FOTO:
Un grupo de mujeres hondureñas denunciaron la lentitud de los trámites de la COMAR, ya que llevan muchos días esperando.
Foto: Sergio García