En Chalchihuitán ponen a prueba una técnica libre de químicos, permitiendo un uso óptimo del agua y la preservación de la biodiversidad

Jhonatan González NOTICIAS

Más de 600 productores de miel en la zona Altos de Chiapas pusieron en práctica la agroecología para una vida saludable y sustentable en el municipio de Chalchihuitán, una técnica libre de químicos, permitiendo un uso óptimo del agua y la preservación de la biodiversidad.
Darinel Espinosa Aguilar, Técnico Agroecológico de Chalchihuitán, informó que la Secretaria de Agricultura en Chiapas, implementó una estrategia de acompañamiento técnico en la región III , de la identidad Chiapaneca, para impulsar a productores apícolas, cafetaleros y de maíz obtener una cosecha de calidad y sustentable.
“Estamos trabajando con cuatro escuelas de campo en el municipio de Chalchihuitán, con el beneficio de ayudar a las abejas a producir, aumentar el número de colmenas con prácticas agroecológicas, no usar agroquímicos para el mantenimiento, contra plagas y enfermedades, usar productos locales para obtener colmenas sanas”, dijo.
Muestra de ello es la familia Pérez Aguilar, integrante de la Escuela de Campo “Namtic” en Chalchihuitan, con más de 50 años de experiencia como apicultores, logrando mejorar su actividad agrícola y apícola. a tres años de su inicio hoy cuenta con 5 subproductos, explicó Ranulfo Pérez Aguilar, productor de Miel en Chalchihuitán.
“El cambio en nosotros es no usar químicos, ni fertilizantes, aquí en la escuela de campo hacemos nuestro abono orgánico, composta para alimentar nuestro café, maíz y frijol”, expuso.
Agregó el apicultor Ranulfo “hemos cosechado por muchos años para consumo de casa, ahora estamos cosechando sabiendo que es natural sin químicos, tenemos 5 subproductos: miel, Jabón, crema, polen, propóleo, la cera y la jalea real”.
Chalchihuitán es un municipio considerado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) de alta marginación con base en el censo 2020.
Los apicultores se han apropiado de una cultura sana y responsable para el manejo de las abejas IPBES, el insecto polinizador más extendido a nivel mundial, y más de 80 millones de colmenas producen unos 1,6 millones de toneladas de miel al año, Según datos de la ONU, programa para el medio ambiente.
Las abejas contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, pues un tercio de la producción mundial de alimentos depende de este insecto. Su mayor enemigo es el mismo hombre por el uso desmedido de químicos en los cultivos, señalaron diversos investigadores.

PIE DE FOTO:
Más de 600 productores de miel en la zona Altos de Chiapas pusieron en práctica la agroecología para una vida saludable y sustentable.
Foto: Jhonatan González