Alejandra Chavez NOTICIAS

En 2022, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocho de cada 10 adolescentes en privación de la libertad o con medidas externas de sanción informaron que alguna vez en su vida consumieron algún tipo de droga, entre las que destacan alcohol, tabaco y marihuana.
La adicción a estas drogas ocasiona violencia doméstica, desintegración familiar, casos de abandono, por mencionar algunas consecuencias.
En Tuxtla Gutiérrez existe un recinto que inspira paz a muchas familias, donde un grupo de ángeles sin alas, transmiten paz y estabilidad a las familias chiapanecas, pues día a día lucha contra las adicciones y todo los males que las drogas provocan.
Estos ángeles terrestres deambulan en el corazón del mercado viejo, antiguamente conocido como «Los Ancianos», ubicado entre la Primera y Segunda Poniente y Octava Sur en la zona centro de Tuxtla Gutiérrez, rodeado de bares y centros de esparcimiento que trabajan las 24 horas.
Jorge Antonio es uno de esos seres sin alas que están siempre alerta al llamado de la población y vigilancia de estas personas que podrían atentar contra su vida misma cuando están bajo los influjos del alcohol o las drogas.
Estos seres actúan bajo dos momentos; la primera cuando les alertan de una persona que se encuentra bajo los efectos de las drogas o el alcohol hasta el punto de perderse, por lo que con autorización de los familiares los cargan y los trasladan a este centro.
También cuando los familiares ya no pueden interactuar con su familiar por escenas de violencia, se les firma un documento de consentimiento y ellos realizan la búsqueda en áreas de mayor incidencia, lo aseguran y trasladan para el internamiento del paciente.
Ya en este punto estos seres no pueden decidir por sí mismos, la adicción a estos vicios les han ganado la batalla para determinar hasta dónde parar, será una lucha de seis meses a un año en donde el proceso de desintoxicación no será fácil, pero es un acto de amor por parte de las familias para ayudarlos en esta lucha.
Este Albergue para la Rehabilitación del Enfermo, no tiene costo, sólo debes estar al pendiente de las cosas que necesita como papel higiénico, pasta, ropa, jabón y demás para su higiene personal, el centro les brinda los servicios de estadía, comida y atención psicológica y de salud en el proceso de desintoxicación en donde las dosis van disminuyendo hasta desaparecer.
En México, hasta el mes de enero 2023, 35.6 millones de personas han recibido servicios de prevención y atención en adicciones a través de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA).

PIE DE FOTO:
La adicción a estas drogas ocasiona violencia doméstica, desintegración familiar, casos de abandono, por mencionar algunas consecuencias.
Foto. Alejandra Chavez