Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

La Trinitaria.- El equipo técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), responsable de brindar Acompañamiento Técnico a través del Programa de Producción para El Bienestar que impulsa la Transición Agroecológica, realizaron el pasado 16 de noviembre de 2023 en el Ejido Rubén Jaramillo, del municipio de La Trinitaria, un emotivo programa alusivo a las Giras de Intercambio de Experiencias y Conocimientos que vienen desarrollando en la Meseta Comiteca Tojolabal.
Se dijo que durante el evento estuvieron presentes campesinas y campesinos que participan activamente en las escuelas: El Pocito, Laguna Redonda, Hombres y Mujeres Sembrando Para El Futuro, Grajales, El Sabino y Ojo de Agua.
A este encuentro acudieron investigadores de la UNACH con alumnos del 7º semestre que cursan la Licenciatura de Economía.
El evento fue inaugurado por distinguida personalidad de la localidad, al cual se sumó un recorrido al interior del predio que alberga la Escuela de Campo El Pocito, donde explicaron que al utilizar productos agroecológicos sus costos de producción han disminuidos y la producción se ha visto incrementada.
Finalmente, se subrayó que el evento fue coordinado por Julisa Gómez Núñez y David López Hernández.

PIE DE FOTO:
El INIFAP realizó un emotivo programa alusivo a las Giras de Intercambio de Experiencias y Conocimientos que vienen desarrollando en la Meseta Comiteca Tojolabal.
Foto: Félix Camas