Una obra de teatro que busca tejer con fuerza y amor un tapiz de historias que han sido relegadas al olvido

Isabel Nigenda Noticias

En un mundo que a menudo parece empeñado en silenciar las voces de las mujeres, surge una obra de teatro que busca tejer con fuerza y amor un tapiz de historias que han sido relegadas al olvido. «Eco» es más que una puesta en escena; es un viaje de reconciliación con la identidad femenina y un grito por existir en un país que a veces parece empeñado en silenciar a las mujeres.

Esta conmovedora obra, presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y como parte del programa de Teatro para niñas, niños y jóvenes, tiene como autora e intérprete a Patricia Loranca, bajo la dirección de Micaela Gramajo.

«Eco» se estará presentando del 30 de septiembre al 12 de noviembre, los sábados y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque.

La esencia feminista que impregna esta obra se refleja en su estructura, que es concebida y ejecutada por mujeres. El propósito de «Eco» es visibilizar las condiciones y situaciones que muchas mujeres enfrentan, al mismo tiempo que busca amplificar la voz pública de las mujeres en México. La obra se desarrolla en un espacio que evoca una conferencia, con una mesa, sillas y mamparas que funcionan como pizarrones y espacios de exposición.

El material que se presenta en escena proviene de la historia de la propia narradora y de las mujeres que habitan en los relatos de la obra. La actriz activa desde el escenario los audios que incluyen música, ambiente y testimonios. La escenografía, por otro lado, representa los muros de una casa descuidada, simbolizando los diferentes encierros a los que las mujeres han sido sometidas, tanto física como emocionalmente.

El recorrido emocional que ofrece «Eco» se nutre de la identificación de la audiencia con los testimonios que se escuchan y observan en la obra. La conexión con la propia historia permite que las personas se conecten con las de otras, creando un espacio de identificación que pretende generar un diálogo profundo a través de la empatía.

El diseño escénico está a cargo de Natalia Sedano, el diseño sonoro es obra de Dulce Mariel, la producción es responsabilidad de Joana Núñez y la asistencia general está a cargo de Andrea Usagi.

«Eco» es una experiencia teatral que se erige como un eco de las voces silenciadas de las mujeres en México, un llamado a la reflexión sobre las barreras que enfrentan y una invitación a escuchar y reconocer sus historias. No te pierdas la oportunidad de presenciar esta obra que busca dar voz a quienes a menudo son relegadas al silencio. «Eco» se presenta en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, ubicado en el Centro Cultural del Bosque, en Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, colonia Polanco Chapultepec, con fácil acceso desde las estaciones del Metro y Metrobús Auditorio.

Foto: Cortesía.

Pie de foto: «Eco» es una experiencia teatral que se erige como un eco de las voces silenciadas de las mujeres en México.