Un grupo de estudiantes del arte culinario llevarán a cabo la exposición Baluminal (tierra y origen, en tsotsil), el 22 de septiembre en el Centro de Desarrollo Comunitario, ex rastro municipal

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas-. Con la finalidad de promover y dar a conocer las peculiaridades de la gastronomía chiapaneca, el cocinero profesional Carlos Durán Osorio, informó que un grupo de estudiantes del arte culinario llevarán a cabo la exposición Baluminal (tierra y origen, en tsotsil), el viernes 22 de septiembre en el Centro de Desarrollo Comunitario, ex rastro municipal.
En entrevista, dijo que esta expo será el 22 de septiembre en el Centro Comunitario, dónde habrá conferencias, máster class, talleres, que van a servir para la profesionalización de los estudiantes del ramo gastronómico y turístico, «el objetivo es tener siempre presente de dónde venimos, no perder nuestras raíces, nuestra cocina, las técnicas y enaltecer la gastronomía chiapaneca, en especial la de San Cristóbal de Las Casas».
«Buscamos que los jóvenes se profesionalicen, tenemos un programa interesante, van a participar cocineros, como el Chef Carlos Cifuentes, embajador de la cocina chiapaneca en Nueva York, Los Ángeles, Mónaco, trabaja actualmente abriendo restaurantes, este último que abrió se llama Carbón y Sal en Comitán, también tenemos la participación de la licenciada Miriam Olvera, es de la Ciudad de México y es directora del Centro de Capacitaciones de Servir Bien México y nos viene a platicar un poco sobre las becas que tiene una fundación para los estudiantes del ramo gastronómico y turístico».
Asimismo, comentó que tendrán la participación del Cheff Martín Villalobos que dará a conocer su nuevo libro que hizo con estudiantes de gastronomía, «tenemos una conferencia magistral con la Chef Claudia Sántiz, también tenemos la participación de investigadores, tenemos el apoyo de Casa Rayuela que es una cervecería artesanal, al Chef Gabriel Amores con una investigación de comida Tseltal, muy interesante, hay un taller de etiqueta y protocolo, también la participación de una cocinera tradicional que es de la explanada del Carmen, la señora Luci, tenemos la participación del Chef Alejandro Corroy con cata de vino blanco».
«También tenemos la participación de un mercadito gastronómico, dónde habrá proveedores y productores locales, mini empresarios y emprendedores, tenemos un taller sobre cómo rescatar las recetas tradicionales, de productos endémicos de Chiapas que se ha estado perdiendo por toda la globalización, y es importante rescatar nuestras tradiciones y recetas, en el instituto del que soy parte tenemos materias sobre dulces típicos chiapanecos, artesanales de México, tenemos un stand con dulces típicos mexicanos y con la ayuda del Chef Alejandro Corroy conoceremos algo de historia y cómo enaltecer un pequeño dulce en un gran plato comunitario, vamos a empezar el 22 a partir de las 10 de la mañana, pueden seguir nuestras redes sociales qué es Baluminal 2023», concluyó.

PIE DE FOTO:
Carlos Durán Osorio, informó que un grupo de estudiantes del arte culinario llevarán a cabo la exposición Baluminal (tierra y origen, en tsotsil).
Foto: Félix Camas