Señalan que la juez Amanda Farfán, dejó libre a los agresores de Isabel Méndez, por una fianza de tres mil pesos
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Un grupo de habitantes de la colonia El Alazán, en su mayoría mujeres se manifestaron frente en las oficinas del Poder Judicial del Estado en Tapachula, para pedir justicia, luego de ser agredidas el pasado mes de diciembre, y sus presuntos agresores quedaran en libertad.
Todos con cartulinas, señalaron este acto de injusticia e impunidad que dejó en libertad a los agresores de Isabel Méndez, dirigente de la organización Mujeres en Movimiento.
Isabel Méndez, dirigente de la Organización Mujeres en Movimiento, pidió la intervención de los magistrados por la presunta violación que les hicieron a las mujeres en la causa 171/2023, ya que fueron lesionadas por un grupo de personas violentas y las emboscaron echándoles chile y golpeándoles.
Por lo que inmediatamente pusieron su demanda en la Fiscalía General del Estado donde inmediatamente se hizo y se lograron las órdenes de aprehensión.
“Se aprendieron cuatro nada más de nuestros agresores, y dos quedaron libres, pero lamentablemente un par de horas después, nos enteramos que la juez Amanda Farfán los dejó libres por una fianza de tres mil pesos y sabemos que es un delito grave no tenían por qué salir libres hasta que tuviéramos la audiencia, el careo y todo”, señaló la mujer.
En su denuncia, lamentaron esa actuación de esa juez y por ello, piden su destitución y que los atienda otro juez en otra causa, por eso, llegaron al Poder Judicial para pedir justicia.
Señalan que 8 meses les llevó su proceso correspondiente, ya que estuvo dos meses en cama, “perdí la vista del ojo izquierdo por las agresiones y los golpes, estoy tomando un medicamento de mil 400 la caja, cuando la juez les pidió tres mil pesos y los dejo libre”.
La víctima, señaló que sufrió varias lesiones la más grave fue en uno de sus ojos que, no sólo afecta en su salud, también le afecta económicamente, pues, los agresores nunca se hicieron cargo de las lesiones por el mal desempeño de las autoridades judiciales.
Aseguran que aunque se cumplió con todas las pruebas en el proceso legal por esta agresión, al final se sienten desprotegidas y con temor por el actuar de las autoridades.
Una comisión de manifestantes fue recibida por los magistrados quienes escucharon la demanda correspondiente, esperan la revisión del caso y se les pueda hacer la justicia, ya que se verificarán las pruebas con la ayuda de la Fiscalía, de la Delegación de Gobierno, y del propio Poder Judicial.
PIE DE FOTO:
Un grupo de habitantes de la colonia El Alazán, se manifestaron frente en las oficinas del Poder Judicial del Estado en Tapachula, para pedir justicia.
Foto: Sergio García