Registra el número más alto en relación a las hectáreas que se han quemado, al tener 5,627.94 hectáreas siniestradas

Daniela Grajales NOTICIAS

La CONAFOR confirmó que Chiapas se ubica como la séptima entidad federativa en registrar el número más alto en relación a hectáreas afectadas. – Foto: Daniela Grajales

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a través de su reporte que corresponde del 1 de enero al 20 de abril del año en curso, confirmó que Chiapas se ubica como la séptima entidad federativa en registrar el número más alto en relación a las hectáreas que se han quemado, al tener 5 mil 627.94 hectáreas siniestradas.
Tan solo del 14 al 20 de abril se reportaron 98 siniestros, los cuales dejaron un impacto en 3 mil 359.97 hectáreas en todo el territorio nacional; Jalisco, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa y Durango concentraron el 82 % de esos eventos.
“En lo que va del año, se han registrado 2 mil 793 incendios forestales en 31 entidades federativas, en una superficie de 101 mil 636.56 hectáreas. De esta superficie, el 96 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el 4 % a arbóreo”, da a conocer la CONAFOR.
En lo referente entre el 14 y 20 de abril, en Chiapas se documentaron cuatro incendios forestales, los cuales impactaron en 17.52 hectáreas de arbustivo, además de 132 ha de herbáceo y 44 ha más de hojarasca.
La institución destacó que el Estado y la Ciudad de México fueron las dos zonas del país que registraron las cifras más altas en la cantidad de incendios presentados, pues reportaron (de forma individual) 541 y 451 siniestros, respectivamente. En este concepto, Chiapas se ubicó en la octava posición, con 116 siniestros.
De todos los incendios que se han documentado en el año en el país, 2 mil 698 dejaron un impacto mínimo, 81 provocaron un daño moderado y solo 14 se ubicaron en la parte de afectaciones severas. Estos conceptos se relacionan con el porcentaje de mortalidad de la vegetación y los años que tardarían para recuperarse.
En el acumulado que tiene la entidad, los 116 siniestros han generado afectaciones en 13 hectáreas de arbolado adulto, además de 53.50 ha de renuevo. Se le suman 375.08 hectáreas de arbustivo, así como 3 mil 496.21 hectáreas de herbáceo y mil 690.15 hectáreas de hojarasca.
En todo lo que va del año, fue en la semana número 10 que se registró la cifra más alta sobre la cantidad de siniestros al llegar a 371, mientras que en la semana 14 apareció la cifra más alta de hectáreas quemadas a nivel nacional con 17 mil 829.91 hectáreas.