El Parque Recreativo Caña Hueca fue el escenario de este certamen enfocado en la competencia para atletas que se dedican al Entrenamiento Funcional y la Calistenia

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El Parque Recreativo Caña Hueca, conocido por ser uno de los principales pulmones deportivos de la capital, se transformó este fin de semana en el epicentro del movimiento fitness con la realización del «Street Fest». El evento, que reunió a decenas de entusiastas del Entrenamiento Funcional y la Calistenia, demostró que el deporte al aire libre es una poderosa herramienta para promover un estilo de vida saludable y activo.
Desde las primeras horas de la mañana, el lugar fue testigo de la llegada de tuxtlecos de todas las edades, listos para poner a prueba su fuerza, resistencia y coordinación a través de una serie de pruebas y circuitos diseñados para desafiar tanto a novatos como a atletas experimentados.
UNA FIESTA DE SALUD Y ESFUERZO FÍSICO
El «Street Fest» tuvo como objetivo central motivar a la población a abandonar el sedentarismo y adoptar un estilo de vida saludable. Los participantes se enfrentaron a dinámicas variadas que incluyeron circuitos de alta intensidad, ejercicios con el propio peso corporal y retos cronometrados que exigieron al máximo sus capacidades físicas. La experiencia, si bien fue demandante, se vivió con un ambiente de camaradería y diversión, evidenciando que el ejercicio puede ser una actividad inclusiva y accesible para todos.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de la coach Diana Argüello, quien no solo lideró la jornada con su energía y profesionalismo, sino que también sirvió de inspiración para los presentes. Junto a ella, atletas de alto rendimiento como Fernando, Daniel y Alejandro demostraron su disciplina y preparación, superando cada desafío con una destreza que fue reconocida y aplaudida por el público. Su entrega en cada prueba se convirtió en una motivación adicional para quienes recién inician en este camino deportivo.
COMUNIDAD Y DEPORTE DE CALLE
Más allá de la competencia, el «Street Fest» fomentó la convivencia y el compañerismo entre los asistentes. Las sonrisas, los mensajes de aliento y los aplausos espontáneos se convirtieron en la banda sonora de la jornada, creando una atmósfera de apoyo que fortaleció los lazos entre la comunidad deportiva. Este tipo de eventos reafirma el compromiso de Tuxtla Gutiérrez con la promoción de la salud, ofreciendo espacios públicos que no solo sirven para activarse físicamente, sino también para fortalecer el tejido social.
Sin lugar a dudas, el «Street Fest» dejó una huella positiva, demostrando que el fitness al aire libre tiene un potencial enorme para transformar vidas y construir una comunidad más unida y saludable.
Foto: NEIN GÓMEZ
Pie de foto: Sin lugar a dudas, el «Street Fest» dejó una huella positiva, demostrando que el fitness al aire libre tiene un potencial enorme para transformar vidas.