En esta edición que se realizará en el mes de noviembre próximo se abrirán 18 categorías de participación
Luis Vallejo NOTICIAS

El Colegio de Arquitectos Chiapanecos anunció la realización de la XIV Bienal de Arquitectura Chiapaneca, que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre, en un encuentro que reunirá a profesionales del gremio, ponentes nacionales e internacionales y al talento emergente de la entidad.
En conferencia de prensa, el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACH), Daniel Monclova, y el coordinador de la Bienal, Francisco Javier Toledo, informaron que durante tres días se realizarán conferencias magistrales, exposición de proyectos y el concurso de obras arquitectónicas, con el fin de reconocer y difundir el trabajo de los profesionistas chiapanecos.
Los organizadores explicaron que podrán participar arquitectas y arquitectos titulados, agremiados o no al Colegio, siempre que sean residentes del estado. Las obras inscritas deberán haber sido construidas entre octubre de 2023 y octubre de 2025, dentro o fuera de Chiapas.
En esta edición se abrirán 18 categorías de participación, que van desde vivienda y espacios públicos hasta proyectos de gran escala. La premiación contempla medallas por cada categoría, así como la Medalla de Oro, máximo reconocimiento de la Bienal, que se otorga a la obra más destacada de todas las participantes.
“Este concurso busca exponer y reconocer el trabajo de los arquitectos chiapanecos. Además, quienes resulten ganadores tendrán la oportunidad de representar al estado en la Bienal Nacional de Arquitectura, a realizarse el próximo año”, señaló el arquitecto Toledo.
Respecto al panorama laboral, el arquitecto Monclova destacó que la arquitectura en Chiapas mantiene un campo amplio de acción: desde proyectos privados de pequeña escala hasta grandes obras públicas impulsadas por el Estado. “Hoy existen oportunidades tanto para las nuevas generaciones como para los arquitectos con trayectoria, lo importante es la capacidad de diseño y respuesta en cada proyecto”, puntualizó.
La XIV Bienal de Arquitectura Chiapaneca se consolida así como un espacio de encuentro, reflexión y reconocimiento al trabajo de los profesionales que contribuyen al desarrollo arquitectónico y urbano de Chiapas.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que la Bienal de Arquitectura Chiapaneca se consolida como un espacio de encuentro, reflexión y reconocimiento al trabajo de los profesionales.